ECOLOGIA

CASO ACAÍ: OFRECERÁN RECOMPENSA POR DATOS Y FIJAN EL DAÑO AMBIENTAL EN $ 2.700 MILLONES

EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025, EL FISCAL FEDERAL CARLOS AMAD INFORMÓ QUE LA INVESTIGACIÓN POR LA DESAPARICIÓN DE LA YAGUARETÉ ACAÍ AVANZA CON LA SOLICITUD DE UNA RECOMPENSA POR INFORMACIÓN. ADEMÁS, SE FIJÓ EL MONTO DEL DAÑO AMBIENTAL CAUSADO EN $ 2.700 MILLONES (MÁS DE 2 MILLONES DE DÓLARES). AMAD DESCARTÓ LA HIPÓTESIS DE CAZADORES FURTIVOS, SUGIRIENDO QUE LOS RESPONSABLES SERÍAN PROBABLEMENTE PERSONAS DE LA ZONA.

Mes del ambiente: El Impenetrable como modelo para la recuperación del ecosistema

Para el Día Mundial del Ambiente 2021 la Organización de las Naciones Unidas propuso recuperar los ecosistemas dañados, con el objetivo -a partir de este momento- de recuperar al menos 1000 millones de hectáreas de tierras degradadas antes de 2030. A su vez el organismo internacional advierte severamente que estamos frente a la “última oportunidad” de la humanidad, de prevenir un “cambio climático catastrófico”.

El yaguareté deja una ganancia de 7 millones de dólares al año en El Pantanal

Por Horacio Torres (*) A 2000 kilómetros al norte de Resistencia se encuentra el Pantanal. Se trata del humedal más grande del mundo, ubicado en las nacientes mismas del Río Paraguay y en el corazón del Mato Grosso. En 2001 fue reconocido por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad, por su gran riqueza en biodiversidad, muy similar a la que tenemos en nuestro Impenetrable.

Éxito Total de la Eco-Estudiantina 2019

ECOESTUDIANTINA 2019 "Desfile de Carrozas Sustentables" fue la denominación del Proyecto y propuesta que nace justamente en el Parque Natural Provincial Fuerte Esperanza, tal como lo expresan en la Fan Page del PNPFE.