Miércoles 13 de Agosto de 2025

POLITICA

13 de agosto de 2025

DE QUÉ HABLA PÉREZ PONS SI NO SABE CUÁNTO CUESTA UN KILO DE PAN EN EL INTERIOR DEL CHACO?

Por: Leo Viña

Pérez Pons, a pesar de su formación académica, es criticado por su falta de conocimiento de la realidad económica de los chaqueños y por haber dejado una provincia endeudada durante la gestión de Jorge Milton Capitanich.

Santiago Pérez Pons, el ex ministro de Economía de la provincia y actual crítico de la gestión de Leandro Zdero, es cuestionado por su falta de conocimiento sobre la realidad económica de los chaqueños, especialmente en las zonas rurales.

 A pesar de presentarse como especialista en la materia, se le señala por desconocer el precio de productos básicos como el pan en localidades del interior como Charadai, Chorotis, Fortín Belgrano o El Sauzalito. 

Esta crítica apunta a la desconexión entre el discurso político y la difícil situación que enfrentan los ciudadanos de a pie, quienes lidian a diario con la suba de precios y la crisis económica.

FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA

Según su biografía, Santiago Pérez Pons se graduó como Licenciado en Economía en la Universidad Torcuato Di Tella. 

Obtuvo su ingreso gracias a una beca por mérito académico y fue galardonado con el premio a la mejor tesis de grado. 

También se desempeñó como profesor universitario y fue asesor económico en la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción de la Nación, además de trabajar como Analista de Riesgo Crediticio.

 En su trayectoria profesional, se ha enfocado en las finanzas públicas y la planificación estratégica, lo que lo llevó a ser ministro de Economía, Planificación e Infraestructura en la provincia del Chaco.


LA HERENCIA DEUDA Y LA GESTIÓN DE CAPITANICH

A pesar de la formación académica y la experiencia que ostenta Pérez Pons, su gestión durante el gobierno de Jorge Milton Capitanich dejó a la provincia del Chaco en una situación de endeudamiento.

 La crítica principal se centra en que, tras 16 años de gobiernos peronistas, la actual administración de Leandro Zdero no puede afrontar los gastos provinciales debido a la enorme deuda heredada.

 Esta realidad pone en tela de juicio el desempeño de Pérez Pons como ministro y la efectividad de sus políticas económicas, ya que los resultados financieros de la provincia no reflejan lo que su currículum podría sugerir.

 El actual gobernador se enfrenta al desafío de manejar una provincia con finanzas comprometidas, lo que genera un constante debate sobre quién es responsable de la actual crisis económica.


CORRUPCIÓN Y PIQUETEROS: LOS ESCÁNDALOS DE LA GESTIÓN DE JORGE MILTON CAPITANICH

La gestión de Jorge Milton Capitanich se vio envuelta en numerosos escándalos de corrupción y denuncias de desmanejos con fondos públicos. 

Las investigaciones sobre los "piqueteros millonarios" y el desvío de fondos a organizaciones sociales han sido uno de los focos principales de la polémica.

En este contexto, la figura de Santiago Pérez Pons, como exministro de Economía, se ve directamente interpelada, ya que su rol en la cartera económica lo colocaba como responsable de autorizar los pagos y la distribución de los fondos.

 Esto lo involucra directamente en la trama que, según las investigaciones, desviaba miles de millones de pesos desde un organismo autárquico del Chaco hacia diferentes grupos piqueteros. 

La Justicia sigue investigando a numerosos exfuncionarios y líderes sociales ligados a la gestión anterior por presuntas maniobras fraudulentas, lo que pone bajo un manto de sospecha a quienes manejaban las finanzas de la provincia.

 La falta de control y la opacidad en la distribución de estos fondos son señaladas como factores clave que contribuyeron al endeudamiento y la crisis actual del Chaco.


MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA DEUDA PÚBLICA DEL CHACO

De acuerdo a la información que se conoció por otros medios de la provincia, el gobierno actual del Chaco a cargo de Leandro Zdero solicitó al Poder Legislativo un nuevo endeudamiento, lo que generó un fuerte debate en la provincia. 

La oposición liderada por el ex gobernador Jorge Capitanich y el ex ministro de Economía Santiago Pérez Pons, considera que el pedido de la deuda es un reflejo del mal manejo de las cuentas públicas y de la falta de un plan económico que permita al Chaco salir de la crisis.

El gobierno actual defiende su postura al afirmar que la deuda es necesaria para afrontar pagos urgentes y sostener el funcionamiento del Estado, que recibió la provincia con un déficit fiscal importante



COMPARTIR:

Comentarios