MERCADOS ARGENTINOS MARCAN RÉCORD NOMINAL Y EL RIESGO PAÍS CAE AL MÍNIMO EN 9 MESES
EL ÍNDICE S&P MERVAL AVANZÓ HASTA LOS 2.880.000 PUNTOS, ALCANZANDO UN RÉCORD MEDIDO EN PESOS, MIENTRAS QUE EL RIESGO PAÍS DESCENDIÓ A 647 PUNTOS BÁSICOS.
EL ÍNDICE S&P MERVAL AVANZÓ HASTA LOS 2.880.000 PUNTOS, ALCANZANDO UN RÉCORD MEDIDO EN PESOS, MIENTRAS QUE EL RIESGO PAÍS DESCENDIÓ A 647 PUNTOS BÁSICOS.
LOS ACTIVOS BURSÁTILES MANTUVIERON LAS GANANCIAS POR TERCERA RUEDA SEGUIDA, MIENTRAS EL DÓLAR REGISTRÓ UNA BAJA. EL S&P MERVAL ESCALÓ UN 40% EN DÓLARES DESDE LAS ELECCIONES.
EL ORGANISMO ESTADÍSTICO DIFUNDIÓ LOS DATOS CORRESPONDIENTES A LAS REMUNERACIONES PROMEDIO DE AGOSTO DE 2025, QUE CRECIERON POR ENCIMA DEL ÍNDICE DE PRECIOS, EXPLICADO POR FUERTES ALZAS EN EL SECTOR PRIVADO NO REGISTRADO.
LA DIVISA ESTADOUNIDENSE, QUE LLEGÓ A VENDERSE A $ 1370 AYER, EXPERIMENTÓ UN FUERTE AUMENTO EN LA APERTURA DE LOS MERCADOS DE ESTE MARTES.
EL MERCADO REACCIONÓ FAVORABLEMENTE A LA VICTORIA DE LA LIBERTAD AVANZA EN LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DEL DOMINGO: EL RIESGO PAÍS CAYÓ A SU NIVEL MÁS BAJO DESDE EL 2 DE JUNIO Y LOS BONOS Y ACCIONES ARGENTINAS REGISTRARON FUERTES SUBAS.
LA DIVISA QUE OPERA 24/7 PERFORÓ LOS $1.500 TRAS EL CIERRE DE COMICIOS, INDICANDO UNA LECTURA OPTIMISTA EN EL MERCADO SOBRE UN BUEN RESULTADO PARA EL OFICIALISMO.
EL INTENDENTE BRUNO CIPOLINI ASEGURÓ QUE EL MUNICIPIO CUMPLIRÁ CON EL PLAZO DEL 31 DE OCTUBRE Y DETALLÓ LAS OBRAS EN CURSO, INCLUIDO EL PARQUE ACUÁTICO.
LOS BANCOS MULTILATERALES CONFIRMARON FONDOS DESTINADOS A REACTIVAR SECTORES ESTRATÉGICOS COMO MINERÍA, ENERGÍA Y TURISMO.
EL DESEMBOLSO LLEGARÁ EN NOVIEMBRE PARA "MEJORAR LA LIQUIDEZ FINANCIERA" DE LA PROVINCIA Y ESTÁ ENMARCADO EN UN CONVENIO FIRMADO POR EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO Y EL GOBIERNO NACIONAL.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, anunció la puesta en marcha de un programa de asistencia para productores algodoneros registrados en el SIPACH (Sistema Informático de Productores Agrícolas Chaqueños).
EL MINISTRO DE ECONOMÍA, LUIS CAPUTO, REAFIRMÓ QUE NO HABRÁ CAMBIOS EN EL ESQUEMA, A PESAR DE QUE EL DÓLAR MAYORISTA OPERÓ CASI AL LÍMITE DE LA BANDA DE FLOTACIÓN.
PESE A LOS DESESPERADOS ESFUERZOS DEL GOBIERNO, EL BCRA DEBIÓ INTERVENIR CON US$ 45,5 MILLONES PARA SOSTENER EL MERCADO..
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un préstamo urgente basado en resultados por 500 millones de dólares destinado a un plan para fortalecer la atención médica y social de los jubilados y pensionados afiliados al PAMI.
EL SECRETARIO DEL TESORO, SCOTT BESSENT, DESTACÓ EL ACUERDO CON EL BANCO CENTRAL ARGENTINO, BUSCANDO EVITAR "OTRO ESTADO FALLIDO" EN AMÉRICA LATINA.
LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA CONVOCÓ A NUEVOS FUNCIONARIOS, MIENTRAS LA INICIATIVA BUSCA DEROGAR LA OBLIGACIÓN DE INVERTIR EL 6% DEL PBI EN EDUCACIÓN.
EL AUMENTO FUE APROBADO POR EL CONCEJO DELIBERANTE DE CORRIENTES Y SÓLO SE APLICARÁ EN EL TRAYECTO DE IDA HACIA CHACO, MIENTRAS QUE EL VIAJE INVERSO SE MANTENDRÁ SIN CAMBIOS.
EL DIPUTADO DEL FRENTE CHAQUEÑO SOSTUVO QUE EL PROYECTO OFICIALISTA PARA EL PRÓXIMO AÑO ES UN PRESUPUESTO "DIBUJADO", CON CAÍDA EN LA OBRA PÚBLICA Y PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO EN LOS SALARIOS.
EL ORGANISMO MONETARIO INTERNACIONAL INSTÓ A PROFUNDIZAR REFORMAS LABORALES E IMPOSITIVAS Y ACUMULAR RESERVAS PARA MEJORAR EL CRECIMIENTO Y RETORNAR AL MERCADO DE CAPITALES.
EL ÍNDICE DE PRECIOS MAYORISTAS ACUMULA CUATRO MESES CONSECUTIVOS DE ACELERACIÓN. LA FUERTE SUBA SE DEBIÓ AL IMPACTO DEL AUMENTO DEL DÓLAR EN LOS BIENES IMPORTADOS.
EL SECRETARIO DEL TESORO ANUNCIÓ QUE LA INTERVENCIÓN EN EL MERCADO CAMBIARIO BUSCA ESTABILIZAR A ARGENTINA Y ES UNA SEÑAL DE CONFIANZA POLÍTICA.
LA COTIZACIÓN SUBIÓ $25 A PESAR DE LA TERCERA INTERVENCIÓN DEL TESORO DE ESTADOS UNIDOS EN EL MERCADO, A POCOS DÍAS DE LAS ELECCIONES.
EL EMBAJADOR PETER LAMELAS AFIRMÓ QUE EL PAÍS "VA POR EL CAMINO CORRECTO" Y ADELANTÓ NUEVOS ACUERDOS TRAS EL ENCUENTRO ENTRE TRUMP Y MILEI.
LA TITULAR DEL ORGANISMO, KRISTALINA GEORGIEVA, DESTACÓ EL “CAMBIO POSITIVO” EN EL PAÍS EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS Y SEÑALÓ QUE “ES POSITIVO APOYAR” ESE CAMINO..
EL PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL ANUNCIÓ QUE EL ACUERDO DE LIQUIDEZ POR 20.000 MILLONES DE DÓLARES ESTARÁ OPERATIVO PRONTO.
FUERTES CAÍDAS EN BONOS Y ACCIONES LUEGO QUE EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE CONDICIONARA LA AYUDA AL TRIUNFO ELECTORAL DEL OFICIALISMO.
EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ACUMULÓ UN INCREMENTO DEL 22% EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO..
LA CANASTA BÁSICA TOTAL Y ALIMENTARIA SUBIERON 1,4% EN EL NOVENO MES DEL AÑO, MARCANDO UN NUEVO INCREMENTO EN LOS REQUERIMIENTOS ECONÓMICOS.
EL MINISTRO DE ECONOMÍA DEBERÁ COMPARECER ESTE MIÉRCOLES ANTE LA CÁMARA BAJA TRAS REITERADAS NEGATIVAS DE ASISTENCIA.
ARGENTINA ESTÁ LLEVANDO ADELANTE UN PROGRAMA DE AJUSTE MUY DRÁSTICO. EL ÉXITO VA A DEPENDER DE LOGRAR QUE LA GENTE ACOMPAÑE", MANIFESTÓ LA TITULAR DEL ORGANISMO, KRISTALINA GEORGIEVA.
En tarde de ayer, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.