CORRENTINOS BUSCAN ALARGAR Y ENGROSAR UN ATRIBUTO POCO DOTADO.
Corrientes Capital ha visto un notable aumento en las consultas para procedimientos de alargamiento y engrosamiento peneano.
Corrientes Capital ha visto un notable aumento en las consultas para procedimientos de alargamiento y engrosamiento peneano.
La iniciativa busca evitar la creación de lugares donde se aloja el insecto “Triatoma infestans”, vector del Mal de Chagas—, a través de acciones comunitarias y medidas concretas de control.
El equipo interdisciplinario promedia 70 diagnósticos anuales y ya concretó más de 130 implantes cocleares, con un récord de 35 cirugías en el último año.
Bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna creando sistemas de apoyo sostenibles”, el Ministerio de Salud realizó actividades en toda la provincia y concluyó con un evento en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia.
El Ministerio de Salud de la provincia tomó juramento a la Dra. Mirtha Liliana Ayala, pediatra neonatóloga, como nueva subsecretaria, destacando su labor como profesional y la predisposición con la que llevará adelante dicha función.
Desde la junta electoral se informa que los afiliados del INSSSEP, pueden en la página de la obra social
El ministro de Salud, Dr. Sergio Rodríguez destacó el trabajo realizado desde todos los frentes para evitar que el fentanilo irregular ingrese a la provincia, detectando a tiempo la droguería que emitía el producto.
El Ministerio de Salud de la provincia participó de un encuentro con referentes nacionales, para fortalecer el sistema sanitario a partir del trabajo en los Centros de Salud del Área Metropolitana del Gran Resistencia.
Con atención médica, controles y entrega de medicamentos, el equipo de salud llegó hasta una de las zonas más alejadas de El Impenetrable.
La actividad de lanzamiento se realizó en el Hospital Perrando, bajo el lema: “Dar prioridad a la lactancia materna, crear sistemas de apoyo sostenibles”.
El subsecretario de Programación y Gestión Estratégica, Dr. Rafael Meneses, recorrió las instalaciones del nuevo Servicio de Hemodinamia y supervisó el avance de obras.
En esta primera experiencia participaron 3 donantes voluntarios, cuya solidaridad permitió obtener 24 unidades de plaquetas filtradas, listas para su uso en pacientes que lo necesiten.
Con el acompañamiento de la Fundación Itineris y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), concluyó en Chaco una capacitación inédita para actualizar las prácticas de las Juntas Evaluadoras y de Prestadores del IPRODICH, alineadas a los principios de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP) informa que se extiende hasta el 1 de septiembre el plazo para completar el empadronamiento del Plan Cardiovascular, una acción clave para garantizar la continuidad de los tratamientos de personas con enfermedades cardíacas.
El Hospital “Dr. Ángel Gusalli Rodríguez” de La Verde fue sede de un nuevo Operativo de Abordaje Territorial, que acercó el Gobierno provincial con atención médica y servicio integral a los vecinos de la localidad.
Con estas donaciones, Chaco llega a los 40 trasplantes realizados en lo que va del año 2025, permitiendo que hoy más pacientes tengan una nueva oportunidad de vida.
Se llevó adelante un nuevo Operativo de Abordaje Territorial en el Hospital “Dr. José Arce” de Las Garcitas, acercando servicios de salud y prevención a la comunidad, de forma directa y gratuita para los vecinos.
Este viernes 1 de agosto, a partir de las 20 horas, se llevará a cabo una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar una vida”, en el Club Sokol de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Se trata de un equipo de plaquetoféresis para optimizar la extracción de plaquetas de la sangre donada: ahora cada unidad de sangre de un donante equivale a tres pacientes beneficiados.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, estuvo esta mañana junto al Director de la Región sanitaria 8, David Pagano, en el Centro de Salud de Villa Río Negro donde dialogó con los trabajadores y constató además, el funcionamiento de un equipo de rayos recientemente reparado.
El acto contó con la presencia del fundador Jorge Enrique Touilleaux quien fue reconocido por el Ejecutivo y homenajeado por las familias que asisten al Centro.
Este viernes por la mañana, el Gobierno Provincial realiza un Operativo de Abordaje Territorial en la Plaza Perito Moreno de Capitán Solari, con el objetivo de acercar servicios sanitarios gratuitos a la comunidad.
El Hospital Pediátrico “Dr. Avelino Castelán” de Resistencia, fue nuevamente escenario de un emotivo gesto de solidaridad que confirma el compromiso de la provincia con la donación de órganos pediátrica, llevándose a cabo el cuarto operativo.
En el marco del fortalecimiento sanitario, el Ministerio de Salud del Chaco, incorporó un moderno extractor automatizado de ADN y ARN al laboratorio del Hospital 4 de Junio “Dr. Ramón Carrillo”, en Presidencia Roque Sáenz Peña.
El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) informa que, durante el receso invernal, se mantienen activos los canales de atención al público para garantizar la continuidad de los servicios esenciales.
El Insssep recuerda que se extendió el plazo de empadronamiento al plan cardiovascular hasta el jueves 31 de julio.
En una rueda de prensa realizada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, la subsecretaria Dra. Antonieta Cayré subrayó la importancia de acercarse a los vacunatorios y aplicarse las vacunas contra la gripe, COVID-19 y neumococo; fundamentales para proteger a niños, adultos mayores y personas con factores de riesgo.
En una rueda de prensa realizada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, la subsecretaria Dra. Antonieta Cayré subrayó la importancia de acercarse a los vacunatorios y aplicarse las vacunas contra la gripe, COVID-19 y neumococo; fundamentales para proteger a niños, adultos mayores y personas con factores de riesgo.
Esta suspensión del beneficio afectó a las personas que no se presentaron a las auditorías requeridas por el organismo nacional que las otorga.
La plaquetoféresis es un procedimiento médico que consiste en la recolección de plaquetas de la sangre de un donante.