SALUD

Dengue: Cuáles son las secuelas? todo lo que hay que saber

En el Impenetrable como en toda la Argentina transita por uno de los peores brotes de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Dos infectólogos explicaron a Infobae que, pese a que no es frecuente, puede haber complicaciones a largo plazo

¿Porqué hay Dengue en Fuerte Esperanza?

Los mosquitos del dengue se presentan en zonas urbanas con altitudes inferiores a 2200 metros sobre el nivel del mar, ponen sus huevos en depósitos de agua limpia como albercas, floreros de plantas acuáticas, llantas, baldes de agua y cualquier recipiente que está a la intemperie y que puede almacenar agua.

Enfermería: exponen su vida contra la pandemia pero tienen dos trabajos para llegar a la canasta básica

Por Demián Verduga// El dicho popular que sostiene que el hilo se corta por lo más delgado puede aplicarse a la situación del sistema de salud pública de la Ciudad de Buenos Aires. Todos los testimonios coinciden: los enfermeros y enfermeras, el personal peor pagado del sistema, son quienes más se exponen y contagian de coronavirus. Y en algunos hospitales la falta de estos trabajadores es otro de los puntos por los que se está complicando el funcionamiento.

El Perrando realiza los primeros 28 tratamientos de Remdesivir contra el COVID-19

El Hospital Dr. Julio C. Perrando de Resistencia es la institución de referencia sanitaria en la provincia del Chaco y uno de los primeros del país en recibir la droga Remdesivir, para trabajar en el ensayo clínico Solidaridad promocionado a nivel internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La droga, forma parte de las investigaciones para encontrar un tratamiento eficaz en pacientes COVID-19 positivos.

INHUMARON LOS RESTOS DEL SUBCOMISARIO RENÉ EUGENIO POGONZA

Casi a las 20,00 horas fueron inhumados los restos de quien en vida fuera el Subcomisario RENÉ EUGENIO POGONZA, fue trasladado en el móvil tanatológico de la División Bomberos de las policía, escoltados por vehículos policiales, al salir del nosocomio lo despidió una escolta representando a varias divisiones.

COVID-19: quiénes son considerados contacto estrecho y qué deben hacer

Siguiendo las recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia del Chaco, amplió la definición de contacto estrecho a toda persona que haya tenido contacto con un paciente con coronavirus en las 48 horas previas al inicio de los síntomas.

Infectólogos desmitifican algunas recomendaciones que circulan en redes

Pablo Scapellato, profesor de la Universidad Fundación Favaloro y jefe de infectología del hospital Santojanni, y Jorge Coronel, presidente de la Confederación Médica Argentina, insisten en que el lavado de manos y la distancia entre las personas son las mejores maneras de evitar la propagación del coronavirus.

FUERTE ESPERANZA ENTREGAN MODULOS DEL PROGRAMA SEGUIMIENTO NUTRICIONAL

Por Javier Insaurralde
Durante la jornada de ayer el equipo de la municipalidad de Fuerte Esperanza encabezado por la Secretaria de Gobierno Inés Ortega realizó la entrega de módulos del Programa Seguimiento Nutricional, programa que acompaña a niños y embarazadas de bajo peso y a menores de 16 años.