EL GOBIERNO PROVINCIAL CONVOCA A LOS GREMIOS DOCENTES
El encuentro será el viernes 28 de febrero, a las 14:00 hs.
El encuentro será el viernes 28 de febrero, a las 14:00 hs.
Las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, y de Interculturalidad y Plurilingüismo, Vilma Coria, junto a la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, María Luisa Baranda, se reunieron con los equipos pedagógicos con el fin de planificar el trabajo del año en territorio para fortalecer la Educación Intercultural y Pluriilingüe.
Mediante la articulación del Ministerio de Educación con el Museo de Ciencias Naturales, este miércoles 18 y el viernes 28 por la tarde se realizarán talleres interactivos destinados a niños y jóvenes sobre la fauna y flora del monte chaqueño.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Títulos y Equivalencias, informa que aquellos ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior No Universitaria desde noviembre de 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título en formato digital desde la app “Mi Argentina”.
El Ministerio de Educación, en el marco de Aprender en Verano, articuló con el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz” talleres interactivos destinados a niños y jóvenes para que conozcan sobre la fauna autóctona.
Se realizó la primera asamblea del año del Consejo Federal de Educación, donde el Chaco y todas las jurisdicciones del país reafirmaron el compromiso de seguir trabajando en la alfabetización integral de los estudiantes.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Educación informa que está garantizado el pago del proporcional de vacaciones para los trabajadores docentes, el que se hará efectivo por planilla complementaria el 18 de febrero.
De manera mancomunada, diferentes áreas del Gobierno provincial, comenzaron tareas de limpieza, mantenimiento y pintura de escuelas locales en el marco de un esfuerzo que se replicará en otras localidades, alcanzando también a las escuelas rurales.
El Ministerio de Educación informa a los docentes que adjudicaron un cargo en los Concursos de Ingreso como titulares en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, que se prorroga hasta el 30 de junio de 2025, el período de presentación de los Certificados de Aptitud Psicofísica.
Esta mañana, el gobierno provincial, a través del Nuevo Banco del Chaco, anunció un beneficio especial para financiar la canasta escolar con Tarjeta Tuya en 6 cuotas sin interés, para acompañar a las familias chaqueñas en el inicio del ciclo lectivo y ofrecer a los comercios de rubros afines, una herramienta para mejorar sus ventas.
De cara al inicio de las clases, las autoridades de los ministerios de Educación y de Desarrollo Humano trabajan en una agenda que prevé poder ofrecer servicios de calidad a los establecimientos educativos chaqueños.
En el marco del Programa Aprender en Verano, el Ministerio de Educación de la Provincia propone Terminalidad Educativa para jóvenes y adultos.
Este martes, la ministra Sofia Naidenoff le tomó juramento a la licenciada Belén Peláez Alcalá, quien asumió como subsecretaria de Coordinación Presupuestaria y Financiera.
Se cumplió la segunda semana de Aprender en Verano, el programa que ofrece tutorías gratuitas a más de 10.000 estudiantes de escuelas primarias y secundarias de toda la provincia para que mejoren el rendimiento académico en Lengua, Matemática y Ciencias.
En el último llamado a inscripción se inscribieron 480 docentes de Educación Bilingüe Intercultural Indígena para acceder a interinatos y suplencias.
El programa “Aprender en Verano” ya cumplió una semana y ofrece tutorías para fortalecer los aprendizajes a estudiantes de los niveles Primario y Secundario de toda la provincia.
El Ministerio de Educación informó que el 24 de febrero se iniciará el período escolar con la presentación de los docentes y no docentes a sus lugares de trabajo.
A partir de este lunes, más de 100 escuelas primarias y secundarias chaqueñas abrieron sus puertas para dar inicio a la propuesta pedagógica del Ministerio de Educación Aprender en Verano.
En más de 100 escuelas primarias y secundarias de toda la provincia se desarrollarán actividades pedagógicas, a cargo de docentes tutores, para fortalecer aprendizajes.
Se trata de trabajadores de la educación que adjudicaron cargos, a través de los concursos de ingreso a la docencia y traslados, realizados en 2024 para los niveles Inicial, Bibliotecas, Primario y las modalidades Educación Especial, Educación para Adultos y Educación Hospitalaria.
Ante el inicio del receso de verano, el Ministerio de Educación de la Provincia apela a la colaboración de la comunidad educativa para poder, entre todos, preservar los establecimientos escolares y sus entornos.
El 28 de noviembre, los trabajadores de la educación del Chaco realizaron elecciones para elegir a sus representantes docentes y no docentes, después de 7 años, con la excepción de la Junta de Nivel Primario Sede Resistencia, que fue suspendida.
Autoridades del Ministerio de Educación y representantes de los sindicatos del sector concretaron la última mesa técnica del año 2024, en el marco del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes.
Este jueves, en el CEF N° 1 de Resistencia, el Ministerio de Educación llevó adelante, a través de las Juntas de Clasificación de Nivel Primario, los concursos de Ingreso a la Docencia y Traslados de escuelas de la modalidad Educación Hospitalaria y de Traslados de la modalidad Educación Especial.
Este viernes, tal como estaba previsto en el calendario escolar, finaliza el ciclo lectivo 2024 en todos los establecimientos educativos del Chaco.
En el caso de Educación Física, se trató del primer acto de adjudicación de cargos en primarias para Adultos de la historia del Chaco.
Este jueves, se rubricó un Convenio de cooperación entre el Ministerio de Gobierno, Subsecretaria de Derechos Humanos y la UNNE para brindar capacitación y educación en contexto de encierro.
En el marco de las mesas de exámenes de diciembre que se están llevando a cabo hasta este miércoles en todas las escuelas secundarias de la provincia, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Nivel Secundario, aclara a los tutores que si bien el Régimen Académico determina que el alumno solo puede pasar de año adeudando un máximo de dos espacios curriculares, no especifica que dichos espacios pendientes deban corresponder al presente ciclo lectivo, sino que pueden ser materias adeudadas de años anteriores.
El primer mandatario provincial inauguró ayer un aula y una oficina para la institución.
El Coordinador de la Residencia Estudiantil Nº 1, Rodrigo Castillo, expresó en conferencia de prensa que se concluyó exitosamente con la preinscripción, que comenzó el 25 de noviembre para los estudiantes provenientes de las localidades del interior que quieran acceder a las residencias estudiantiles.