ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL IMPENETRABLE
Se destrabó el conflicto con AGGREKO y garantizan el normal funcionan para todo El Impenetrable.
Se destrabó el conflicto con AGGREKO y garantizan el normal funcionan para todo El Impenetrable.
Hoy a partir de las 13 HORAS Apagarían los Motores de AGGREKO.
SECHEEP “EL GRAN PROBLEMA PARA ZDERO EN GRAN PARTE DE EL IMPENETRABLE”. La herencia Cocomiel y de la "Decada Ganada".
La empresa que opera la subestación eléctrica de Nueva Pompeya le mandó una carta documento a Pérez Pons, y advierte sobre un inminente corte de servicio.
Se trasladan tan rápido que en los caminos de El Impenetrable no es fácil maniobrar un vehículo a Alta Velocidad y sobre todo en caminos de tierra, no hubo que lamentar víctimas fatales.
Saludamos a todos los Directores de El Impenetrable Chaqueño.
Nuevo Banco del Chaco continúa su programa de renovación tecnológica y el pasado viernes, completó las obras de recambio de cajeros automáticos en Comandancia Frías y Fuerte Esperanza. La entidad ya instaló 16 equipos de última generación en nueve localidades de la región de El Impenetrable.
Lamentamos ésta gran perdida de Don Esteban Palavecino más conocido como "Palacho" que descanse en paz nuestro querido Amigo y Presidente del C.R. N°36.
Hoy con profundo dolor despedimos a nuestro querido amigo, compañero de andanzas y gran vecino, excelente persona, solidaria como pocos, hoy nos dejó un buen hombre, nuestro querido Don Esteban Palavecino, que en paz descanse, estamos todos muy conmovido con esta gran perdida para el pueblo y la localidad de fuerte esperanza y las zonas aledañas.
Una vez más la inflación y la faltante de insumos y elementos escenciales para el hogar afecta a las familias de El Impenetrable Chaqueño.
El Parque recibe la visita de los alumnos de la Tecnicatura en Turismo Rural del I.E.S. René Favaloro, U.E.S. Fuerte Esperanza, los cuales vienen realizando una bicicleteada 🚴♀️🚴♂️con el fin de concientizar a la sociedad.
Ésta tarde la agrupación Frente Nacional Campesino realiza un acampe por 48 horas en principio para ser escuchados.
Está ubicada a 80 kilómetros de El Sauzalito y jurisdiccionalmente pertenece a ese municipio. Son alrededor de 30 familias en medio de adversidades y numerosas carencias.
Mediante la presente el Frente Nacional Campesino (FNC) denuncia ante la opinión pública que el empresario de la industria del “CARBON” el Sr. GERARDO JOSE CURTI, de la localidad de Corzuela Chaco, incursionó nuevamente con topadora en tierras pertenecientes a familias campesinas criollas de Puestos y Parajes de la zona de El Caudillo, jurisdicción de El Sauzalito, departamento Gral. Güemes, en El Impenetrable chaqueño.
Anrique viene haciendo un trabajo muy importante en el Impenetrable Chaqueño y sobre todo con las comunidades que más necesitan. Un trabajo muy duro comprendiendo la zona donde emprende sus labores como Coordinadora Institucional Licenciada Magdalena Anrrique.
El norte enciende sus alarmas ante una poco clara Separación del cargo realizada al señor Palavecino Jorge de la dirección de EEP N° 850 del Paraje El Sauzal por una «supuesta mala designación» y lo reubica en la EEP N° 1032 de El Sauzalito, sin importar la situación económica, de pandemia y la destrucción del núcleo familiar del docente acusado. Este último hacía sus veces de designador hasta no hace más de dos meses, sin recibir por esta nueva obligación ningún reconocimiento económico y mucho menos de gratitud.
Horacio Correa fue notificado que no reúne el perfil para ser socio del Consorcio Caminero N° 103, motivo del mismo no existe su adjudicación en venta quedo sin efecto por la resolución N° 781/2011 de Instituto de Colonización de la Provincia del Chaco. Gentileza de Javier Insaurralde.
En mi carácter de Presidente del Consorcio Caminero Nº 103 de Fuerte Esperanza quien suscribe Horacio Correa D.N.I. 29.008.891, quiero DENUNCIAR públicamente todos los atropellos, abusos y persecución política de parte del Intendente Municipal Walter Bulinky Correa hacia mi persona desde hace más de 1 año.
Bernado Santillán, Presidente de la comisión Pro-sequía en la zona de Fuerte Esperanza realizó entrega de Forrajes como medidas de Asistencia a los Productores de la Zona.
Los detalles acerca de la situación epidemiológica en siete localidades de El Impenetrable. Si bien se logró controlar el avance de la pandemia, aún continúan la ardua lucha y los estrictos controles.
Por Horacio Torres (*) | La Doctora en Biología Verónica Quiroga hace dieciocho años estudia y monitorea al yaguareté en la región del Chaco Seco.
El Gobierno provincial informó hoy los resultados de los hisopados realizados este fin de semana en localidades de El Impenetrable chaqueño, donde de 152 muestras unas 150 resultaron negativas. La intervención se desarrolló en Comandancia Frías, en Fuerte Esperanza, en Wichí El Pintado y en Misión Nueva Pompeya.
Por Horacio Torres (*)
Un reciente registro de huellas de yaguareté –el segundo en lo que va de junio- empieza a pintar un panorama diferente para la conservación de una de las especies más amenazadas por el peligro crítico de la extinción, en la región del Impenetrable chaqueño.
El gobierno de Chaco continuó, este lunes, con los operativos de asistencia integral en El Impenetrable que contemplan la provisión de insumos hospitalarios, para garantizar la atención sanitaria y de alimentos no perecederos, para asegurar las condiciones de aislamiento preventivo y obligatorio a las comunidades.
Días pasado el Intendente Walter Bulinki CORREA junto al Director del Hospital local Dr Daniel Ruiz Cabello, recibieron a la comitiva sanitaria encabezada por el Director de Emergencias Sanitarias de Chaco, doctor Nicolás Ivancovich, que llegaron para realizar hisopados masivos en Misión Nueva Pompeya y en menor medida de hisopados en Comandancia Frías y Fuerte Esperanza.
Según indicaron desde el Ministerio de Salud Pública del Chaco, se dio inicio a una serie de operativos territoriales en El Impenetrable para la detección de posibles contagios por COVID-19, atendiendo a los más de 20 casos registrados hasta el momento en las localidades de la zona.
Luego de que confirmen casos en localidades de El Impenetrable, un equipo interdisciplinario del Ministerio de Salud Pública viajó hasta Misión Nueva Pompeya, para continuar con los operativos sanitarios que identifican a personas con posible diagnóstico de covid-19 en la zona, con el fin de asistirlos, aislarlos y garantizar el tratamiento adecuado.
Días atrás se confirmó un nuevo dato de presencia de Yaguareté en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional El Impenetrable.
La presidenta del INAI, Magdalena Odarda, visitó comunidades indígenas de algunas localidades del interior del Chaco con el objeto de tener un panorama de la forma en que viven y de las necesidades que los aquejan para tomar cartas en el asunto y hacer todo lo que puedan para que se respeten sus derechos y mejorar su calidad de vida. En diálogo con Noticiero 9, destacó “Me llevo la voluntad de diálogo por parte de las autoridades indígenas y del Gobierno Provincial”.
Varios informes se vienen realizando, incluso el 1 de junio del año pasado (2019) ya habíamos sacado una nota a modo de toma de conciencia. Esta vez fueron pobladores de la zona los que se han 'topado' con cazadores furtivos, y no los que solo buscan llevar un alimento a su familia ya que el hambre asedia en tiempos de Pandemia.