Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 00:44 - "ERROR POLÍTICO": CRISTINA KIRCHNER CARGÓ CONTRA KICILLOF POR LA DERROTA DEL PERONISMO

NACIONALES

10 de noviembre de 2025

SANTILLI ACELERA EL DIÁLOGO CON GOBERNADORES ANTES DE ASUMIR EN EL MINISTERIO DEL INTERIOR

EL DESIGNADO MINISTRO DEL INTERIOR CONTINÚA LA RONDA DE ENCUENTROS CON MANDATARIOS PROVINCIALES EN LA CASA ROSADA CON EL OBJETIVO DE GARANTIZAR EL APOYO LEGISLATIVO NECESARIO PARA APROBAR LAS PRINCIPALES REFORMAS DEL GOBIERNO EN SESIONES EXTRAORDINARIAS.

El designado ministro del Interior, Diego Santilli, intensifica el diálogo con gobernadores antes de su asunción, programada para el martes a las 15 en el Salón Blanco de Casa Rosada. El principal objetivo de estos encuentros es avanzar en acuerdos políticos que aseguren el apoyo legislativo necesario para aprobar las reformas centrales que el Gobierno de La Libertad Avanza busca impulsar.

 

🤝 AGENDA DE NEGOCIACIÓN Y REFORMAS CLAVE

Esta semana, Santilli recibirá a Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan) el lunes, y a Gustavo Sáenz (Salta) el miércoles. Estos encuentros siguen a las reuniones que mantuvo el viernes con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), buscando establecer una relación fluida con los mandatarios considerados "dialoguistas".

Las principales reformas que el oficialismo busca debatir en las sesiones extraordinarias (previstas entre el 10 y el 31 de diciembre) son:

  • El Presupuesto 2026.
  • La reforma laboral.
  • La reforma tributaria.
  • El nuevo Código Penal.

La estrategia del Gobierno para lograr consensos se articula en tres frentes: Santilli con los gobernadores, Martín Menem en la Cámara de Diputados, y Patricia Bullrich en el Senado.

 

📢 RECLAMOS PROVINCIALES EN LA MESA

Por su parte, los gobiernos provinciales mantienen una agenda de reclamos clave para la gestión libertaria, incluyendo:

  • La coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
  • Cambios en el impuesto a los combustibles líquidos.
  • La continuidad de la obra pública.
  • La discusión sobre las retenciones.

 

WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios