Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 21:26 - "ERROR POLÍTICO": CRISTINA KIRCHNER CARGÓ CONTRA KICILLOF POR LA DERROTA DEL PERONISMO

NACIONALES

6 de noviembre de 2025

CLASE MEDIA ASPIRACIONAL: 9 MILLONES DE PERSONAS SE SIENTEN PARTE SIN SERLO POR INGRESOS

UN INFORME DE PENSAR LAB REVELÓ QUE, MIENTRAS 29 MILLONES DE ARGENTINOS SE PERCIBEN DE CLASE MEDIA, SOLO 20 MILLONES LO SON REALMENTE POR SU NIVEL DE INGRESOS, DEFINIENDO ESTA BRECHA COMO EL "SÍNDROME DE LA CLASE MEDIA".

Un estudio realizado por el laboratorio Pensar Lab de la Fundación Pensar reveló que existe una brecha de 9 millones de personas entre quienes se sienten de clase media y quienes realmente lo son por su nivel de ingresos. El informe indica que, aunque 29 millones de argentinos se autoperciben en este segmento, solo 20 millones cumplen con los parámetros de ingresos definidos por el INDEC (entre 2 y 5 canastas básicas, equivalentes a $1.176.852 en septiembre).

Los investigadores denominaron a esta diferencia el "síndrome de la clase media", explicando que hábitos, aspiraciones y consumos que la sociedad asocia a este segmento moldean la identidad social más allá de los números. La "canasta de clase media" alternativa, elaborada a partir de encuestas, asocia la pertenencia al grupo con tener vivienda propia, cobertura médica y capacidad de ahorro. Pese a la crisis económica, el informe destaca la "gran capacidad de resiliencia" de la clase media argentina, cuya proporción se ha mantenido estable.

 

WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios