Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 07:24 - "ERROR POLÍTICO": CRISTINA KIRCHNER CARGÓ CONTRA KICILLOF POR LA DERROTA DEL PERONISMO

POLITICA

1 de noviembre de 2025

QUIÉN ES INÉS ORTEGA LA ELEGIDA DE CAPITANICH?

Por: Joel Ruffo

LA INTENDENTE KIRCHNERISTA DE FUERTE ESPERANZA Y SU SORPRENDENTE ASCENSO A LA VICEPRESIDENCIA DEL PJ CHAQUEÑO TRAS SUPERAR LAS BARRERAS, DESPLAZANDO A LA INTENDENTE MAGDA AYALA LUEGO DE UNA ELECCIÓN AJUSTADA Y SACANDO FUERA LAS VERSIONES SOBRE LA SUPUESTA CONDUCCÓN DE GUILLERMINA CAPITANICH.

JORGE MILTON CAPITANICH y la intendenta de Fuerte Esperanza, INÉS ORTEGA, encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista (PJ) en Chaco. La renovación fue informada por el Consejo Provincial, destacando que la fórmula busca consolidar una etapa de "unidad, reconstrucción y fortalecimiento político" tras las últimas elecciones.

La biografía política de Inés Josefa del Carmen Ortega, Intendente Municipal de Fuerte Esperanza, se ha elevado al plano provincial tras ser elegida Vicepresidente del Partido Justicialista de Chaco, acompañando a Jorge Milton Capitanich en la nueva conducción. Este ascenso la posiciona como una de las referentes más influyentes del norte chaqueño, articulando la trayectoria de gestión con la renovación partidaria y el fortalecimiento político.

Nacida en Juan José Castelli, provincia de Chaco, su destino se entrelazó con Fuerte Esperanza al elegir su hogar junto a Walter "Bulinki" Correa, quien fuera su esposo y ex intendente. Durante catorce años, compartió la vida con él y la profunda devoción por el lugar, conociendo cada rincón del Impenetrable, una pasión que se convirtió en el motor de su propio camino político.

Su carrera en la administración pública se consolidó en la Municipalidad de Fuerte Esperanza, donde se destacó como Secretaria de Gobierno, siendo la mujer con mayor permanencia en ese cargo. Tras el fallecimiento de Correa en diciembre de dos mil veintiuno, Ortega asumió la responsabilidad a la que no estaba obligada, siendo electa en febrero de dos mil veintidós para completar el mandato, jurando su cargo en memoria de su compañero.

El escenario de su gestión es Fuerte Esperanza, una localidad ubicada a unos cuatrocientos setenta kilómetros de Resistencia, en el corazón del Impenetrable. Fundada en mil novecientos setenta y ocho, es una comunidad que históricamente ha enfrentado desafíos extremos, tanto climáticos como culturales.

El contexto del Chaco profundo, donde el machismo y la discriminación de género están arraigados, convirtió a Inés Ortega en un estandarte de la lucha por la igualdad. Es madre de tres hijos (una hija de su primer matrimonio y dos hijos varones con el fallecido intendente Correa) y lidera una "familia ensamblada," demostrando con su resiliencia la capacidad de balancear la atención a los detalles de su hogar y la firma de un convenio político, un testimonio contra los estereotipos que limitaban a las mujeres en la política.

El respaldo a su gestión se tradujo en su reelección el diecisiete de septiembre de dos mil veintitrés, fecha en que celebró su cumpleaños número cuarenta y ocho (48). Este día memorable, que marcó su nacimiento en mil novecientos setenta y cinco, consolidó su compromiso con el desarrollo social y educativo, evidenciado en la coordinación para el mantenimiento de predios escolares, la provisión de recursos pedagógicos, y su participación activa en eventos educativos.

Su administración se distingue por un fuerte compromiso con lo social y educativo. Ha coordinado constantemente el mantenimiento y limpieza de predios escolares, la provisión de recursos pedagógicos, y ha participado activamente en eventos como la Feria de Ciencias, además de impulsar actividades culturales y deportivas, demostrando una atención maternal y educativa.

En cuanto a obras concretas, sus gestiones se enfocaron en necesidades vitales, logrando la construcción de viviendas a través del IAFEP, la entrega de equipamiento para consorcios rurales y la promoción de convenios para el pavimentado de rutas de El Impenetrable (No concretadas). Además, reforzó la seguridad de la zona con la entrega de nuevos patrulleros 4x4 y una lancha a partir de la gestión del gobernador Leandro Zdero.

El liderazgo de Inés Ortega siempre se caracterizó por su postura firme, siendo una de las voces que más cuestionó al actual gobernador, Leandro Zdero. No obstante, desde la asunción del nuevo gobierno provincial, su imagen comenzó a erosionarse en el Impenetrable por la percepción de desolación y descuido en Fuerte Esperanza y Comandancia Frías, localidades bajo su mandato.

A esta preocupación se sumaron los cuestionamientos sobre la transparencia de su gestión. Su mandato ha sido señalado por un notorio sectarismo, además de una preocupante falta de blanqueamiento de los fondos, así como de presupuestos y balances anuales que den certeza sobre el uso de los recursos públicos, lo cual pone en tela de juicio su prometido estilo de política basado en la humildad y la perseverancia.

En el ejercicio de su mandato, Ortega ha sido criticada por centralizar excesivamente el poder, llevando al Concejo Municipal a operar como una mera formalidad o "de adorno." Esta forma de gobernar se enmarca en sus sólidas alianzas políticas, destacándose su estrecha amistad con la ex vicegobernadora Analía Rach Quiroga, referente feminista de la gestión anterior, y sus vínculos con Marta Soneira, quien ha sido investigada por casos de corrupción de tierras fiscales. A esto se suma que sus inicios en la política junto a Correa, se remontan a los vínculos con el controvertido ex intendente de Juan José Castelli, Alberto "Beto" Nievas, quien estuvo involucrado y salió sobreseído en las Causas de Lavado 3 que conmosionaron a Chaco, lo que marca una trayectoria vinculada a figuras de alto perfil.

Esta profunda alineación con el esquema de poder nacional se evidenció cuando el entonces presidente de la Nación, Alberto Fernández, visitó Fuerte Esperanza. En esa ocasión, el mandatario nacional acudió para la entrega de viviendas construidas mediante el Programa Federal "Casa Propia", siendo acompañado por el ex gobernador Jorge Capitanich, el ex ministro Santiago Maggiotti y la intendenta Inés Ortega, quien ofició de anfitriona. Durante la jornada, la presencia presidencial se selló con la firma de un convenio que aseguró la construcción de doscientas veintidós viviendas adicionales para la zona, incluyendo Charata.

Su fuerte alineación política con el Kirchnerismo y a la agrupación La Cámpora define el perfil de su militancia. Finalmente, uno de los aspectos que más ha llamado la atención de la comunidad es la transformación de su patrimonio personal, pasando de la imagen de una mujer que buscaba trabajo y se movilizaba en bicicleta, a ser señalada como una de las nuevas figuras millonarias de Fuerte Esperanza, un contraste que agudiza los cuestionamientos sobre la transparencia de su administración.

 

Todos los Derechos Reservados por www.diariosophie.com total o parcial, deberan ser citados correspondientemente o pedir permiso para su difusion total o parcial.

 

WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios