Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 12:22 - "ERROR POLÍTICO": CRISTINA KIRCHNER CARGÓ CONTRA KICILLOF POR LA DERROTA DEL PERONISMO

OPINIÓN

4 de noviembre de 2025

AGUILAR REVELA LA AGENDA OCULTA DE CRISTINA: NEGOCIACIÓN CON MILEI POR LA CORTE Y EL JEFE DE FISCALES

EL EX SENADOR PUBLICÓ UNA IMAGEN QUE EXPONE UN SUPUESTO PACTO ENTRE EL KIRCHNERISMO Y EL OFICIALISMO PARA AVANZAR EN LA CONFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL.

Eduardo Aguilar complementó su crítica a la polarización política al compartir una imagen que señalaba una supuesta negociación específica entre el kirchnerismo y el Gobierno de Javier Milei. El texto de la publicación revela que "CRISTINA ORDENA ACTIVAR UNA NEGOCIACIÓN CON EL GOBIERNO PARA COMPLETAR LA CORTE Y NOMBRAR AL JEFE DE LOS FISCALES". Esta maniobra, expuesta por Aguilar, confirmaría su acusación de acuerdos celebrados "detrás de los telones".

El potencial acuerdo permitiría a Cristina Kirchner avanzar en su agenda judicial, específicamente en la composición de la Corte Suprema de Justicia y la designación del Procurador General de la Nación, dos posiciones clave para el equilibrio institucional. Este supuesto mandato de la ex Vicepresidenta sería la prueba de que "la polarización es un verso", una pantalla para la negociación política de alto nivel en la búsqueda de beneficios concretos, como las impunidades a las que hizo referencia Aguilar.

La crítica del exsenador se enmarca en una lectura que sostiene que las confrontaciones públicas y mediáticas entre el kirchnerismo y el oficialismo no son más que una puesta en escena diseñada para el consumo de la opinión pública, mientras que los intereses de fondo se resuelven mediante acuerdos pragmáticos y estratégicos. Aguilar, al exponer este mecanismo, buscó señalar una hipocresía en el sistema político que se escuda en la grieta para ocultar la convergencia de intereses en cuestiones de poder vitales.

La designación de un nuevo Procurador General (jefe de los fiscales) es un tema central para el futuro de las causas judiciales que involucran a figuras del kirchnerismo, incluida la propia Cristina Kirchner. Un acuerdo con el oficialismo sobre este nombramiento, que requiere el acuerdo del Senado, podría significar una posición de mayor influencia o menor hostilidad judicial a futuro para el sector. Paralelamente, la conformación de la Corte Suprema, con un cargo vacante, es fundamental para definir la jurisprudencia de los próximos años.

Aguilar puso el foco en la responsabilidad de los legisladores chaqueños de La Libertad Avanza y Fuerza Patria, interpelándolos a definir su postura frente a estos supuestos pactos que, según su visión, se tejen a espaldas de la voluntad popular y en detrimento de los intereses genuinos de la provincia. Su posteo se interpretó como una advertencia a la dirigencia de que la ciudadanía no tolerará la doble moral ni los acuerdos que busquen impunidad a cambio de apoyo a reformas estructurales cuestionadas, como las "inconstitucionales" mencionadas en su texto.

Ante la teoría expuesta por Eduardo Aguilar, que señala un presunto pacto oculto entre las cúpulas de la polarización, ¿qué opinión le merece esta dinámica de la política nacional a la comunidad de lectores según la hipótesis de Aguilar?

 

Eduardo Alberto Aguilar (Resistencia, 1971) es un político y economista y docente universitario argentino del Frente por la Educación y el Trabajo. Se desempeñó como Ministro de Economía, Producción, Industria y Empleo, Presidente de la Legislatura Provincial y Senador de la Nación Argentina entre 2013 y 2019.

 

 

WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios