Este viernes el Eclipse lunar más largo del Siglo.
El fenómeno tendrá una duración de más de tres horas y podrá observarse en la mayoría del continente americano, algunas regiones de Asia y Australia.
El fenómeno tendrá una duración de más de tres horas y podrá observarse en la mayoría del continente americano, algunas regiones de Asia y Australia.
Hay muchos malentendidos con respecto a los solsticios. Hoy disiparemos todos los engaños y responderemos las preguntas más comunes sobre este evento astronómico. ¡Sigue leyendo!
Este sábado tiene lugar el solsticio de invierno en el hemisferio sur y el solsticio de verano en el hemisferio norte. La palabra significa “sol quieto” y este fenómeno hará que vivamos hoy el día más corto del año y la noche más larga. Esto se debe a que el sol alcanzará una menor altura en el horizonte, por lo que son menos las horas de luz y más bajas las temperaturas. Y con el solsticio empieza la nueva estación: el invierno.
Este viernes 5 de junio se podrá observar el eclipse de la Luna de Fresa. Será el segundo de cuatro eclipses lunares penumbrales que tendrán lugar a lo largo del 2020, el primero fue el 10 de enero. Los dos restantes serán el 5 de julio y 30 de noviembre.