Lunes 13 de Octubre de 2025

INTERNACIONALES

13 de octubre de 2025

ALERTA POR RESISTENCIA BACTERIANA: LA MITAD DE PACIENTES CON INFECCIONES GRAVES MUERE.

Por: Fidel Luchetti

UNO DE CADA DOS PACIENTES CON INFECCIONES SEVERAS FALLECE EN TERAPIA INTENSIVA POR BACTERIAS QUE NO RESPONDEN A LOS ANTIBIÓTICOS.

La resistencia de las bacterias y su capacidad de adaptación genética se consolida como uno de los mayores desafíos para la salud pública a nivel global. En la Argentina, esta problemática se evidencia en un dato alarmante: la mitad de los pacientes con infecciones severas fallecen en unidades de terapia intensiva a causa de bacterias que no responden a los tratamientos antibióticos disponibles. Esta información surge de la reciente actualización nacional sobre la carga que representa este fenómeno para el sistema sanitario, destacando que la propagación de bacterias multirresistentes multiplica las complicaciones clínicas, triplica el riesgo de muerte y reduce la eficacia de los tratamientos mientras se identifica el agente causal.

A nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó el año pasado su listado de bacterias prioritarias, agrupándolas en categorías crítica, alta y media, e incluyendo especies responsables de infecciones respiratorias, urinarias, gastrointestinales y de la sangre. En su último informe de vigilancia, el organismo alertó específicamente sobre la creciente resistencia de Neisseria gonorrhoeae, causante de la gonorrea. Además, un análisis de 100 países muestra que la resistencia a 22 antibióticos usados contra ocho bacterias clave (Acinetobacter, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Neisseria gonorrhoeae, Salmonella, Shigella, Streptococcus pneumoniae y Staphylococcus aureus) aumenta entre 5% y 15% cada año desde 2018. Para fortalecer el seguimiento y la respuesta a esta amenaza, el Servicio de Antimicrobianos de la ANLIS Malbrán presentó un tablero interactivo, la primera plataforma de este tipo en Latinoamérica, que centraliza datos de 90 laboratorios hospitalarios en todo el país. Esta herramienta permite un acceso en línea a información dinámica sobre sensibilidad bacteriana y otros criterios para facilitar la detección temprana de mecanismos de resistencia y contribuir a las estrategias globales de contención.


WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios