Sábado 19 de Abril de 2025

MUNDO

8 de abril de 2025

🧬🌍 UN GRAN AVANCE BIOTECNOLÓGICO

Por: Leo Viña



"Revivieron" al lobo gigante, una especie extinta hace más de 12 mil años.

También se lo conoce como "lobo gigante". Se trata del "primer caso exitoso de desextinción".

Una empresa de biotecnología anunció que "revivió" al lobo terrible, también conocido como lobo gigante, una especie extinta hace más de 12.000 años.

Se trata de Colossal Biosciences Inc., la empresa biotecnológica con sede en Dallas valuada en 10.000 millones de dólares, que tiene un ambicioso proyecto de revivir animales extintos, siendo uno de ellos el mamut lanudo, que se encuentra en progreso.

 Además, también exploran soluciones rentables en los sectores de la salud y la biodiversidad.

Ahora, anunciaron el nacimiento de tres cachorros con rasgos de lobo gigante, los hermanos Remus y Romulus, y una hembra más joven llamada Khaleesi, en referencia a un personaje de Juego de Tronos, serie de fantasía.

Estos cachorros residen actualmente en una reserva natural cercada en un lugar no revelado de Estados Unidos.

 Su dieta incluye una combinación de carne de res, venado y caballo, complementada con un pienso especialmente formulado. Tienen 6 meses de vida y pese a su corta edad ya miden casi 1,20 m de largo, pesan 36 kilos y podrían crecer hasta 1,80 m y 68 kg.

Todo empezó en 2021, un equipo independiente de científicos logró recuperar ADN de fósiles de lobos gigantes (o terribles), extintos hace unos 13.000 años. Con el descubrimiento de ADN adicional, los investigadores de Colossal han editado 20 genes de lobos grises para dotar a los animales de características clave de los lobos gigantes. 

Posteriormente, crearon embriones a partir de las células editadas de lobo gris, los implantaron en madres sustitutas y esperaron a que dieran a luz.

Beth Shapiro, directora científica de Colossal, describió a los cachorros de lobo como el primer caso exitoso de desextinción.

 "Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo", declaró en una entrevista.


Fuente: DCh



COMPARTIR:

Comentarios