EDUCACION
19 de noviembre de 2025
EDUCACIÓN EN CASA Y MENOS INTERVENCIÓN ESTATAL: LOS EJES DEL NUEVO PROYECTO EDUCATIVO

EL GOBIERNO NACIONAL PRESENTÓ EL BORRADOR DE UNA LEY DE LIBERTAD EDUCATIVA QUE BUSCA REEMPLAZAR LA LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL, ESTABLECIENDO LA EDUCACIÓN EN EL HOGAR (HOME SCHOOLING)Y EL ROL PREFERENTE DE LA FAMILIA. EL PROYECTO TAMBIÉN IMPULSA LA AUTONOMÍA DE LAS ESCUELAS Y DEFINE EL ROL DEL ESTADO COMO "SUBSIDIARIO".
El Gobierno nacional presentó en el Consejo de Mayo el borrador de la Ley de Libertad Educativa una iniciativa de 136 artículos que busca derogar y reemplazar la Ley de Educación Nacional N° 26.206.
El proyecto, que abarca los niveles inicial, primario y secundario, habilita la educación en el hogar (home schooling) y la educación a distancia, permitiendo que los estudiantes acrediten sus conocimientos mediante exámenes periódicos.
Entre sus ejes centrales, el texto establece la "libertad educativa", el "rol preferente de la familia"y la "subsidiariedad del Estado".
Además, se autoriza a las provincias a ofrecer enseñanza religiosa confesional fuera del horario escolar, se establece la "esencialidad" de la educación básica para garantizar la continuidad del servicio ante medidas de fuerza, y se permite que las escuelas elaboren sus propios planes de estudio.
En cuanto al financiamiento, se elimina la meta del 6% del PBI y se prevén asignaciones para familias mediante "vales educativos" o becas.
WWW.DIARIOSOPHIE.COM
