Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 15:03 - "ERROR POLÍTICO": CRISTINA KIRCHNER CARGÓ CONTRA KICILLOF POR LA DERROTA DEL PERONISMO

NACIONALES

17 de noviembre de 2025

TRES ESTUDIANTES ARGENTINOS LLEVARON PROPUESTAS DE CAMBIOS A LA CUMBRE CLIMÁTICA

FRANCO OLCESE, JUSTINA PINTO SERVENTE Y OLIVIA ROCA, ESTUDIANTES ARGENTINOS, PARTICIPARON EN LA COP30 EN BELÉM DO PARÁ PARA PRESENTAR UN MANIFIESTO CON OCHO DEMANDAS CLAVE QUE PONEN EL FOCO EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, LA SALUD MENTAL Y LA INCLUSIÓN DE LA VOZ JUVENIL EN LA GOBERNANZA CLIMÁTICA GLOBAL.

Franco Olcese (18), Justina Pinto Servente (18) y Olivia Roca (15), estudiantes del colegio San Felipe Apóstol, representaron las demandas juveniles ante la crisis climática en la Conferencia de Cambio Climático de la ONU (COP30) en Belém do Pará, Brasil. Los jóvenes entregaron un manifiesto con el fin de que las decisiones políticas y económicas tomen en cuenta a las "víctimas" de la crisis y no solo los intereses de los líderes. El proyecto se llama Decarbonize y está financiado por The Center for Global Education de Canadá, permitiendo a los estudiantes recolectar vivencias y reclamos de sus pares para exponerlos en la cumbre.

 

🌎 Puntos Clave del Manifiesto

El documento presentado a líderes y referentes mundiales contiene ocho llamados a la acción, que incluyen:

  • Convertir la educación sobre el cambio climático en un derecho universal
  • Integrar la salud mental en la educación climática
  • Garantizar que todos los niños reciban recursos para aprender en contacto con la naturaleza
  • Incluir aprendizajes prácticos en contacto con la naturaleza
  • Proteger y difundir el conocimiento de pueblos originarios
  • Invertir en financiamiento para iniciativas climáticas estudiantiles
  • Crear espacios para estudiantes con derecho al voto en la gobernanza climática global
  • Financiar la formación docente y la participación en programas internacionales

 

WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios