Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 15:32 - "ERROR POLÍTICO": CRISTINA KIRCHNER CARGÓ CONTRA KICILLOF POR LA DERROTA DEL PERONISMO

PROVINCIAL

14 de noviembre de 2025

TRAS LA SANCIÓN DE LA LEY TOXICOLÓGICA, GUILLÓN REMARCÓ: "SE LO DEBEMOS A LA SOCIEDAD"

EL DIPUTADO RUBÉN GUILLÓN, AUTOR DEL PROYECTO, EXPLICÓ QUE LA NUEVA LEY QUE ESTABLECE EL EXAMEN TOXICOLÓGICO OBLIGATORIO PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA BUSCA RESPONDER A LA DEMANDA SOCIAL Y SER UN COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO. EL ESTUDIO SERÁ ANUAL Y COSTO ESTARÁ A CARGO DE CADA FUNCIONARIO.

El miércoles se sancionó en la Cámara de Diputados del Chaco la ley que establece el examen toxicológico obligatorio para el ejercicio de la función pública en los tres Poderes del Estado. En diálogo con Diario Chaco, el diputado justicialista Rubén Guillón, autor de la iniciativa, explicó que su motivación fue "la demanda social que tenemos la clase política chaqueña con los ciudadanos para desempeñar nuestros cargos públicos estando en nuestras plenas facultades psíquicas y físicas, además de ser un fuerte indicador de un compromiso en la lucha contra el narcotráfico".

La normativa establece que el examen deberá realizarse dentro de los dos meses posteriores a su entrada en vigencia y repetirse cada un año. La ley alcanza a "los 32 diputados" y, en el ámbito judicial, incluye "a todos los jueces, fiscales, defensores públicos, el Consejo de la Magistratura", promoviendo además la adhesión de todos los municipios. Los estudios, a cargo del Laboratorio Chaqueño y del Instituto Médico Forense, "deberán ser costeados por cada funcionario". Respecto a la publicidad de los resultados, Guillón afirmó que "dependerá de cada funcionario", ya que, si alguien diera positivo, considera "razonable que se mantenga en reserva si así lo desea para evitar estigmas".

 

WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios