JUDICIALES
11 de noviembre de 2025
RECONOCEN COMO CRIMEN DE LESA HUMANIDAD EL HOMICIDIO DE CARLOS TERESZECUK

UN FALLO DE LA JUSTICIA FEDERAL DE RESISTENCIA RECONOCIÓ EL SECUESTRO Y ASESINATO DE CARLOS TERESZECUK EN 1976 COMO UN CRIMEN DE LESA HUMANIDAD, CONFIRMANDO QUE SU MUERTE SE ENMARCÓ EN UN PLAN SISTEMÁTICO DEL TERRORISMO DE ESTADO QUE INCLUÍA EL ARROJAMIENTO DE CUERPOS AL RÍO PARANÁ.
La jueza Federal N° 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, dictó una sentencia por el Derecho a la Verdad que considera como crimen de lesa humanidad el secuestro y homicidio por razones políticas de Carlos Tereszecuk, ocurrido a principios de noviembre de 1976. El fallo reconstruyó que Tereszecuk fue secuestrado, llevado a la Jefatura de Policía de Resistencia —acondicionada como centro clandestino de detención—, torturado y posteriormente asesinado, siendo su cuerpo arrojado al río Paraná.
La sentencia, dictada a partir de la solicitud de sus familiares, establece que el arrojamiento de cuerpos al río Paraná fue una práctica sistemática del terrorismo de Estado. Se detalló un patrón común en los hallazgos: cuerpos desnudos, atados con alambres, con disparos de ejecución y cortes en el abdomen para evitar que flotaran. El cuerpo de Tereszecuk fue rescatado en Corrientes e identificado en 2018 por el Equipo Argentino de Antropología Forense.
WWW.DIARIOSOPHIE.COM
