Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 10:05 - "ERROR POLÍTICO": CRISTINA KIRCHNER CARGÓ CONTRA KICILLOF POR LA DERROTA DEL PERONISMO

EDUCACION

3 de noviembre de 2025

EDUCACIÓN INVITA A LAS ESCUELAS PRIMARIAS A REALIZAR JORNADA INSTITUCIONAL "CUIDARNOS EN COMUNIDAD"

Por: Leo Viña

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Inclusión Educativa, propuso a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad” con el objetivo de brindar herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Para ello, desde el Programa Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo trabajó en un documento guía para que las comunidades educativas trabajen el 31 de octubre, como estaba previsto en el Calendario Escolar, pero, por la relevancia que esta propuesta tiene desde el Ministerio de Educación se autorizó para que las escuelas puedan concretar esta jornada de acuerdo a la organización institucional durante la primera semana de noviembre.

Como se dijo anteriormente, para esta jornada se brinda un documento con actividades orientadoras, con el propósito de brindar a los equipos de docentes propuestas para abordar la prevención y el acompañamiento frente a los consumos problemáticos desde una perspectiva formativa, participativa y protectora.

 Al mismo tiempo, se promueve la apertura de la escuela a la comunidad, invitando a las familias y otros actores locales a sumarse a los espacios de reflexión y trabajo conjunto, fortaleciendo así el compromiso colectivo en el cuidado y la prevención.

El foco en la prevención de los consumos problemáticos

Al respecto, Manuel Romero, referente del equipo del Programa de Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo, señaló que “desde la Dirección General de Inclusión Educativa, se desarrolló la propuesta de ´Cuidarnos en Comunidad´, que está prevista en el Calendario Escolar, donde hicimos foco en el tema de la prevención de los consumos problemáticos, con actividades de lectoescritura y propuestas lúdicas para los diferentes ciclos de nivel Primario”.

“Tuvimos gran convocatoria y apoyo para que se pueda desarrollar este tema tan importante, como son los consumos problemáticos”, afirmó Romero, “la idea es que los docentes puedan leer este material y poder pensar, en algún momento de la jornada educativa, el desarrollo de esa propuesta.

 Tiene que ver con lecturas, cuentos que se relacionan con la temática y actividades que trabajen la prevención y el cuidado, sobre todo en los entornos digitales y las redes”, detalló.
Romero manifestó que “como este tema también es muy importante, en relación a las familias, también se propone que las escuelas, para poder trabajar y desarrollar en profundidad este tema, puedan hacerlo invitando a los referentes y a los integrantes de las familias, porque entendemos que es fundamental que todos nos concienticemos y reflexionemos sobre la temática”.

“Celebramos y valoramos mucho todas las estrategias, y cómo el docente se va empapando de estas temáticas de la formación, que tienen que ver con poder generarse herramientas y propuestas para profundizar estos temas que nos preocupan y lo que necesitamos para ir mejorando de a poco el ámbito escolar”, expresó el referente del programa.  

Además, por último recordó que desde este programa se lleva adelante un dispositivo de capacitación docente de Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo: sobre el abordaje de situaciones complejas, que consta de cuatro módulos, que ofrece clases sincrónicas y asincrónicas virtuales que está a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales de distintos organismos del Estado.

 El último módulo sincrónico virtual, que se realizará este martes 4 de noviembre, se tratará La ciudadanía digital y el rol de la escuela.



COMPARTIR:

Comentarios