Lunes 13 de Octubre de 2025

NACIONALES

13 de octubre de 2025

ESTA SEMANA COMIENZA EL DEBATE POR EL PRESUPUESTO 2026: DUDAS SOBRE INFLACIÓN Y DÓLAR.

Por: Fidel Luchetti

EL PROYECTO DE LEY QUE INCLUYE LA META DE SUPERÁVIT FISCAL SERÁ DISCUTIDO EN DIPUTADOS CON FUERTES CUESTIONAMIENTOS A LAS PROYECCIONES ECONÓMICAS OFICIALES.

El debate del Presupuesto 2026 enviado por el Gobierno nacional se pondrá en marcha este miércoles en la Cámara de Diputados, en un contexto de incertidumbre económica. Aunque la iniciativa mantiene la meta de superávit fiscal, enfrenta serios cuestionamientos por las proyecciones macroeconómicas que incluye, consideradas "excesivamente optimistas" por economistas, especialmente en relación con la inflación y el tipo de cambio. El Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) destacó que la estimación de un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 10,1% para 2025 no se condice con la dinámica actual, donde la inflación mensual sigue en niveles superiores al 1,6%.

Otro de los puntos más objetados es la proyección del dólar, ya que el valor estimado por el Gobierno de $1.325 para diciembre de 2025 y de $1.423 a fines de 2026 ya quedó desfasado debido a la volatilidad cambiaria de las últimas semanas. El Ieral también señaló la ausencia de una reforma tributaria prometida por el presidente Javier Milei, advirtiendo que los ingresos previstos para el próximo año se apoyan en impuestos "distorsivos" como los derechos de exportación y el impuesto a los débitos y créditos bancarios. Respecto al gasto público, el proyecto contempla un aumento del 5,5% en 2026, con recortes en transferencias de capital a provincias y subsidios, y con incrementos en áreas como inversión pública, universidades nacionales y prestaciones sociales. Sin embargo, el análisis indica que el gasto total se ubicaría cerca del 15% del PBI, un nivel inferior al promedio histórico de las últimas dos décadas.


WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios