Lunes 13 de Octubre de 2025

INFORMACIÓN GENERAL

12 de octubre de 2025

TRAS EL ACUERDO CON EE.UU., ARGENTINA ESPERA INVERSIONES EN RECURSOS NATURALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Por: Leo Viña

LAS INVERSIONES NO SE TRATAN ÚNICAMENTE DE EMPRESAS NORTEAMERICANAS, SINO TAMBIÉN APLICA PARA ALIADOS DE LA CASA BLANCA.

Tras el acuerdo con los Estados Unidos, el Gobierno de Javier Milei espera la llegada de grandes inversiones a la Argentina, concentradas en sectores estratégicos como la explotación de recursos naturales y el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

 Estos rubros fueron los principales negociados para profundizar el alineamiento con la administración de Donald Trump, con el objetivo primordial de desplazar la influencia de China en el país.

 Las inversiones esperadas no provienen solo de empresas norteamericanas, sino que también incluyen a aliados clave de la Casa Blanca.

Entre los proyectos más relevantes se encuentra un acuerdo entre la petrolera argentina YPF y la empresa italiana ENI para la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) de Vaca Muerta, que contempla una inversión estimada de 30.000 millones de dólares en los próximos cinco años.

 Además, se busca financiamiento por otros 20.000 millones de dólares para cubrir la infraestructura necesaria. 

En el sector tecnológico, se destaca el acuerdo con OpenAI para la construcción de un centro de datos en la Patagonia, un proyecto de infraestructura pionero para la IA con una inversión de 25.000 millones de dólares, lo que subraya el interés en el potencial energético, incluyendo la energía nuclear, para alimentar estos mega centros.

 Argentina es vista como un actor clave en la transición energética global debido a sus vastas reservas de litio (tercera mayor reserva mundial), uranio (unas 30.000 toneladas), petróleo, gas e hidroelectricidad, recursos que Estados Unidos ha manifestado un gran interés en ayudar a explotar. 

Este esquema de respaldo internacional es el mismo que la Casa Rosada busca aplicar para el pago de la deuda, apuntando a que otros actores colaboren con el refinanciamiento con la coordinación y el respaldo norteamericano, buscando una estabilización macroeconómica y una reducción del riesgo país.


WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios