Viernes 10 de Octubre de 2025

NACIONALES

9 de octubre de 2025

EL GOBIERNO FRENÓ LA LEY QUE LIMITA LOS DNU Y GANA TIEMPO EN EL CONGRESO HASTA DICIEMBRE

LA INICIATIVA QUE BUSCA RESTRINGIR LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA NO ALCANZÓ LA MAYORÍA ABSOLUTA EN DIPUTADOS Y DEBERÁ VOLVER AL SENADO, DANDO UN MARGEN AL OFICIALISMO.

El proyecto de ley que busca imponer mayores restricciones al uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) no logró convertirse en ley este miércoles en la Cámara de Diputados, a pesar de haber sido aprobado en general.

 La iniciativa, que ya contaba con media sanción del Senado, fracasó en la votación en particular del artículo clave al no alcanzar la mayoría absoluta requerida, un giro inesperado que brinda un respiro y tiempo adicional al Poder Ejecutivo en su manejo de los instrumentos legislativos. 

La oposición había reunido 140 votos a favor en la votación general, pero en el artículo central le faltaron dos votos para llegar a los 129 necesarios, lo que impidió que el proyecto quedara firme y obligará a que la propuesta regrese a la Cámara Alta para una nueva revisión, extendiendo el debate al menos hasta diciembre.

Este desenlace fue interpretado como una victoria táctica por el oficialismo, que había movilizado una intensa operación política para evitar la sanción definitiva, con el asesor presidencial Santiago Caputo a la cabeza. Fuentes cercanas a la Casa Rosada señalaron que se logró modificar la postura de algunos legisladores y evitar un "golpe institucional", aliviando la presión en un contexto de un Congreso mayormente adverso. 

La clave para detener la sanción estuvo en las gestiones con mandatarios provinciales como Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes fueron cruciales para influir en el resultado.

 A cambio de este apoyo estratégico, los gobernadores esperan que el Gobierno de Javier Milei avance con la modificación del impuesto a los combustibles líquidos, un punto de tensión fundamental en las relaciones entre la Nación y las provincias.

WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios