JUDICIALES
6 de octubre de 2025
LAS 394 PRUEBAS DEL CASO STRZYZOWSKI REVELAN UN FEMICIDIO PLANIFICADO


LA INVESTIGACIÓN DEL CRIMEN DE CECILIA STRZYZOWSKI, QUE INICIA JUICIO EN 22 DÍAS, ESTÁ SOSTENIDA POR EVIDENCIA FORENSE, DIGITAL Y TESTIMONIAL QUE DETALLA CADA PASO DE LA FAMILIA SENA PARA BORRAR EL DELITO.
El expediente judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski se cimienta en un total de 394 pruebas que, según el Equipo Fiscal Especial (EFE), demuestran la planificación y ejecución del crimen por parte del Clan Sena. El caso se dirige a juicio oral en 22 días.
La investigación detalla un minucioso intento de la familia de borrar toda evidencia, pero fue desarticulado por un conjunto de pericias:
ESTRUCTURA PROBATORIA DEL CASO
1. Evidencia en la Escena del Crimen (Resistencia)
Rastros de Sangre: Se detectaron muestras de sangre de Cecilia en la vivienda familiar de la calle Santa María de Oro 1460, donde, según la acusación, ocurrió el femicidio el 2 de junio de 2023.
Destrucción de Evidencia: El EFE sostiene que César Sena cometió el crimen en la planta baja, aprovechando la "relación desigual de poder y de dependencia económica" de Cecilia.
El asesinato no habría sido posible sin la "indispensable participación" de sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña.
Limpieza de la Casa: La imputada Fabiana González se habría encargado de limpiar la casa durante tres días y de gestionar la donación y traslado de un colchón y una cama que contenían restos de sangre de la víctima, en un intento por hacer desaparecer elementos incriminatorios.
2. Hallazgos en el Campo Rossi (Puerto Tirol)
Restos Óseos Calcinados: En el campo Rossi, hacia donde fue trasladado el cuerpo, se encontraron fragmentos óseos humanos y restos compatibles con tejidos y prendas femeninas.
Incineración del Cuerpo: La reconstrucción indica que César Sena y José Gustavo Obregón cargaron el cuerpo en una camioneta y lo llevaron al campo, donde fue incinerado con leña y combustible.
Vigilancia: Los imputados Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso, encargados de la vigilancia del campo, se sumaron a la acción para "avivar el fuego" durante la noche.
3. Pruebas Digitales y Materiales
Objetos de Cecilia: Se halló una valija quemada en el barrio Emerenciano Sena. En y alrededor de ella se encontraron restos de ropa, joyas, fragmentos de celulares, y un dije en forma de cruz reconocido por la madre de Cecilia, Gloria Romero.
Pruebas Digitales: El expediente incluye pericias de cámaras de seguridad que registraron el movimiento de vehículos, informes de geolocalización telefónica y mensajes de WhatsApp entre Cecilia y su madre que revelan el temor de la joven.
La investigación comenzó el 6 de junio de 2023, cuatro días después de la desaparición de Cecilia. Además de los siete imputados mencionados (los Sena, Acuña, Obregón, Melgarejo, Reinoso y González), el caso se completa con testimonios, actas de allanamientos y pericias químicas.