Mi茅rcoles 3 de Septiembre de 2025

POLITICA

31 de agosto de 2025

饾悇饾悑饾悇饾悅饾悅饾悎饾悗饾悕饾悇饾悞 饾悇饾悕 饾悇饾悑 饾悅饾悋饾悁饾悅饾悗: 驴饾悑饾悁 饾悊饾悇饾悞饾悡饾悎脫饾悕 饾悆饾悇 饾悪饾悆饾悇饾悜饾悗 饾悂饾悇饾悕饾悇饾悈饾悎饾悅饾悎饾悁 饾悁 饾悅饾悁饾悘饾悎饾悡饾悁饾悕饾悎饾悅饾悋?

Por: Fidel Luchetti

LA SUBIDA DE LAS TARIFAS EL脡CTRICAS GENERA MALESTAR ENTRE LOS CIUDADANOS Y LAS CR脥TICAS APUNTAN A UNA INCOHERENCIA DE GESTI脫N.

Mientras los funcionarios del gobernador Leandro Zdero intentan atacar con dureza a su antecesor, Jorge Capitanich, en el marco de las próximas elecciones, el mismo mandatario provincial ha sido señalado por tomar medidas que, según críticas, parecen colaborar con la posible vuelta del exgobernador al Senado.

El hecho que ha desatado la polémica es el significativo aumento en las tarifas eléctricas, que impacta directamente en el bolsillo de los ciudadanos. Este incremento, sumado al contexto electoral, genera un escenario de tensión en la provincia y es visto por algunos como una falta de coherencia entre el discurso oficialista y las decisiones de gobierno. Este accionar, que contrasta con los duros ataques de su equipo contra Capitanich, genera controversia y reaviva el debate político en la provincia.

La suba de las facturas de luz ha sido un punto de fuerte conflicto en la provincia. Desde principios de año, distintos actores políticos y gremiales han denunciado que los tarifazos han superado el 700% en algunos casos, afectando gravemente el poder adquisitivo de las familias y la rentabilidad de las empresas locales. La situación es tan crítica que muchos hogares se ven obligados a elegir entre pagar la boleta de la luz o comprar alimentos.

El gobierno de Zdero, por su parte, ha atribuido los aumentos a la quita de subsidios por parte de la Nación, pero las críticas no han cesado. Diputados de la oposición han señalado que, si bien la gestión provincial ha anunciado subsidios y descuentos de verano, estas medidas son insuficientes y se las ha calificado como "demagógicas", vaticinando que los aumentos se profundizarán después de las elecciones. El reclamo popular es que la provincia defienda los intereses de los chaqueños frente al ajuste nacional y no se limite a trasladar los aumentos.

Además, la situación se vuelve aún más paradójica al considerar las grandes inversiones que el gobierno actual ha realizado en proyectos como plantas de paneles solares. A pesar de estos esfuerzos por modernizar la matriz energética, el ciudadano de a pie se ve doblemente perjudicado, ya que no percibe un beneficio directo en sus bolsillos. Las tarifas exorbitantes continúan siendo un lastre, y la sensación general es que estas obras de infraestructura no se traducen en un alivio económico para el consumo diario. De esta manera, las inversiones que podrían haber sido una solución a largo plazo, al final del día, no mitigan el impacto de los aumentos, profundizando el malestar social.
 



COMPARTIR:

Comentarios