JUDICIALES
22 de julio de 2025
Falsa Denuncia de Abuso: El Hijo Revela la Verdad y Exculpa a su Padre


Un giro impactante en el caso del obstetra Pablo Ghisoni, quien estuvo preso por una denuncia de abuso sexual falsa contra su hijo.
Tras años de silencio, el joven Tomás Ghisoni confiesa haber sido manipulado por su madre, Andrea Vázquez, y desmiente las acusaciones.
El caso del obstetra Pablo Ghisoni ha dado un vuelco inesperado. Acusado de abuso sexual contra su hijo Tomás, Ghisoni pasó tres años en prisión antes de ser absuelto.
Ahora, en un video que se ha vuelto viral, el propio Tomás ha revelado que la denuncia fue una farsa orquestada por su madre, Andrea Vázquez.
"No fui abusado. Fui manipulado por mi madre", afirma el joven, lamentando haber perdido a su padre y a parte de su familia durante más de una década.
En una emotiva entrevista con Telenoche, Pablo Ghisoni expresó el profundo dolor de haber perdido a sus hijos "en vida" y la emoción que le produjo la confesión de Tomás.
"Haber visto ese video me liquidó, me emocionó muchísimo. Me alegro de que haya entendido la patología de la madre y las cosas que él ha hecho", sostuvo el obstetra, quien también recalcó que este es el inicio de un camino de recuperación y no el final.
Ghisoni hizo un llamado a la difusión de este caso para que la jueza y la asesora a cargo tomen conciencia del daño "atroz" que causan las denuncias falsas a la sociedad.
El conflicto familiar se remonta a la separación de la pareja en 2009, desatando una década de disputas legales por la tenencia de sus tres hijos.
En 2012, un tribunal ordenó que los niños vivieran con su padre, pero dos de ellos regresaron con su madre en 2014, luego de presentar la denuncia de abuso.
Ghisoni recordó cómo, tras pedir la revinculación, su ex pareja lo denunció por abuso sexual con acceso carnal, lo que derivó en su detención sin juicio.
"Mis hijos perdieron su vida y su infancia", sentenció. Finalmente, fue absuelto en un juicio oral en 2023, cuando el fiscal desistió de acusarlo.
La confesión de Tomás es un testimonio desgarrador de la manipulación a la que fue sometido. "Me enseñaron qué decir, qué no decir, qué dibujar. Ya sea en audiencias o distintos contextos. Y yo, sin entenderlo del todo, lo hice. Y eso destruyó a un hombre inocente", reconoció el joven.
El hermano de Tomás, Francisco, ha sido un pilar fundamental en la lucha contra las falsas denuncias.
A fines de mayo, conmovió al público en el Salón Azul del Senado de la Nación, donde habló en el marco de la presentación del proyecto de ley contra las falsas denuncias impulsado por la senadora Carolina Losada.
Francisco describió un "entorno de manipulación y violencia psicológica", revelando que su madre está diagnosticada con psicopatía narcisista y utilizó el sistema judicial como un "campo de batalla personal".
"Nos hacía ensayar testimonios falsos, nos hacía practicar dibujos para simular pericias, nos grababa entrevistas con psicólogos y jueces para que pudiese interrumpir si fuese necesario", relató Francisco.
Añadió que, al negarse a continuar con la "farsa", su madre lo incluyó como coautor del delito. "Con esa denuncia logró la custodia y evitó que mi papá tuviera un régimen de visitas. Fue encarcelado injustamente durante tres años", afirmó.
Visiblemente afectado, Francisco se preguntó cómo es posible que un "sistema" entero, incluyendo peritos, psicólogos, abogados, médicos y periodistas, "habilite esto" y convierta "una mentira en una condena social y jurídica que destruye una familia", sin que haya consecuencias.
La absolución de Pablo Ghisoni fue unánime, incluso sin la acusación formal del fiscal.
La ex pareja del obstetra ha impugnado la resolución, y el caso continúa en trámite.
Este impactante testimonio resalta la necesidad de una profunda revisión de los mecanismos que permiten que las denuncias falsas causen un daño irreparable a vidas inocentes.