Jueves 22 de Mayo de 2025

QUITILIPI

21 de mayo de 2025

EN EL MARCO DEL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO: EL GOBIERNO PROVINCIAL MEJORÓ EL SERVICIO DE COMEDOR DE LA EFA Nº 2 “EL ZANJÓN” DE QUITILIPI

Por: Leo Viña

Se trata de una institución con la cual la cartera viene trabajando desde principio del ciclo escolar para mejorar tanto el servicio educativo como el de comedor, en virtud de una serie de reclamos que surgieron desde la propia comunidad.

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, estuvo junto a la comunidad educativa de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) N° 2 “El Zanjón”, zona rural de Quitilipi, en el marco del trabajo en territorio que desarrolla la gestión y en cumplimiento al pedido del gobernador Leandro Zdero. 

Con una comitiva conformada por funcionarios de su gabinete y del gobierno, constató el funcionamiento de la institución estatal que ofrece educación secundaria (título de Bachiller en Agro y Ambiente con Especialidad Rural Agropecuaria) a alrededor de 171 estudiantes.

En la oportunidad, Naidenoff propuso “una jornada escolar distinta” y se reunió con los padres, los estudiantes y los docentes para dialogar acerca de la realidad de la institución.

 En esta escuela, el Ministerio viene trabajando desde principio del presente ciclo escolar para mejorar tanto el servicio educativo como el de comedor, en virtud de una serie de reclamos que surgieron desde la propia comunidad, situación que derivó en la intervención administrativa y pedagógica de la cartera educativa. 

“Nos hicimos eco de la situación de esta institución, donde la comunidad denunció que se servían comidas inadecuadas, a pesar de contar con recursos para ofrecer menús completos y variados nutricionalmente. Ante estas denuncias, tomamos medidas y estamos acompañando a la comunidad para garantizar calidad y transparencia en el menú diario, por lo que se constató el adecuado funcionamiento”, comentó Naidenoff.

”Una escuela con sentido de pertenencia"

Al respecto, la ministra Naidenoff  manifestó: “Cuando el gobernador Zdero se enteró de la situación que estaba ocurriendo en la escuela, a raíz de un informe que le presentamos, se sintió muy dolido, porque los recursos llegaban para que los chicos comieran bien, y eso no estaba ocurriendo” añadiendo que hoy, "a pesar de todo lo que falta, la escuela está bien y está cuidada; se nota que los docentes, los estudiantes y los padres la quieren; por eso ahora, superados los inconvenientes, van a poder salir adelante". 

"Esta escuela tiene un sentido de pertenencia, y es lo que pide el gobernador Zdero, para que la educación tenga sentido. Además, tiene un plus con la formación agropecuaria para los jóvenes de esta zona rural, para que no tengan que emigrar a los centros urbanos para poder seguir estudiando”, destacó la ministra. 

Cabe señalar que la EFA tiene sistema de alternancia, por lo que cuenta con albergue estudiantil para que los chicos vivan unos días en la escuela y otros en sus casas.

Naidenoff instó a esta comunidad a seguir trabajando juntos por el bien de los chicos y a "seguir reclamando cuando hay algo que falta, porque es la comunidad donde ustedes viven y donde tienen sus hijos, y porque la política del gobernador Zdero apunta a llegar al territorio y atender lo que realmente necesita la gente.

 Desarrolló las acciones de la política educativa que está en marcha, asegurando que el foco está puesto en la importancia de que los jóvenes lean y comprendan lo que leen. 

Por eso, celebró el trabajo articulado que realiza la bibliotecaria de la institución, quien en la oportunidad agradeció que con el Fondo Bibliotecario Chaqueño, pudiera adquirir libros y materiales didácticos para promover espacios de lectura por placer para los estudiantes que viven en el albergue con sistema  de alternancia.

En el marco de esta recorrida, las autoridades provinciales entregaron a la EFA Nº 2 un freezer, ollas y otros elementos de cocina necesarios para el servicio de comedor, termotanques para las duchas y ventiladores del albergue estudiantil, así como también herramientas, kits de jardinería para las prácticas de huerta, entre otros elementos.

La comunidad agradecida

Adriana Brazart, encargada del Albergue Estudiantil, por su parte, expresó su agradecimiento por esta intervención de parte de las autoridades del Ministerio de Educación, "haciéndose eco de nuestros pedidos, porque los alumnos no estaban alimentándose como debía ser".

 "(Las autoridades) Escucharon nuestras problemáticas, tanto en lo que tiene que ver con el comedor como con el albergue, con la convivencia. Esperemos seguir teniendo este acompañamiento, porque durante mucho tiempo estuvimos sintiéndonos solos", comentó la docente con 30 años de servicio en este establecimiento.

Acompañaron a la ministra la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Rosana Cerrutti; la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano, y la directora general de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda, quienes fueron las primeras funcionarias que tomaron intervención de la situación de esta escuela, especialmente por el problema del servicio de comedor.

 También estuvieron presentes la presidente de la Fundación Soy Chaco, María Martina; el presidente del Consejo de Educación de la Provincia, Omar Maggio; y el director de la Regional Educativa 4 B, Luis Portillo.



COMPARTIR:

Comentarios