Domingo 27 de Abril de 2025

SALUD

26 de abril de 2025

-Hace tres meses que vengo por la buena-: una afiliada reclamó a los gritos una derivación en el INSSSEP.

Por: Leo Viña

El conflicto salarial que mantiene paralizado al organismo desde hace cuatro semanas derivó en una escena de tensión protagonizada por una usuaria desesperada.

En medio del paro por tiempo indeterminado que llevan adelante los trabajadores del INSSSEP, una afiliada protagonizó una escena esta mañana al reclamar con desesperación la aprobación de una derivación médica. 

La mujer, visiblemente angustiada, en medio de una cola interminable de gente dentro del instituto, expresó a los gritos que lleva meses esperando una respuesta del organismo provincial.

"Quiero la derivación, no me voy a mover de acá. Te tengo que dar la derivación. No me responden", expresó la afiliada mientras se dirigía a los trabajadores presentes. 

Su enojo se produce en el marco de un conflicto gremial que ya lleva cuatro semanas y que afecta de manera directa la atención regular en el Instituto.

La mujer denunció que ha cumplido con los trámites requeridos, sin obtener respuestas: "Hace dos o tres meses que vengo. Vine por la buena, tranquilita. ¿Y qué hacen? Me dicen que traiga un papel, que la doctora tiene que hacer esto, lo otro… y nada".

"Es la única forma que ustedes entiendan, gritando", exclamó, en medio de los aplausos de los otros afiliados que hace semanas comparten el mismo calvario.

 También manifestó que su reclamo fue en reiteradas ocasiones planteado por la vía administrativa, pero no tuvo avances: "Hace tres meses que vengo por la buena", repitió con impotencia.

El paro de trabajadores del INSSSEP fue ratificado esta semana por A.G.P.I.P.S., el gremio que nuclea al personal del instituto, y continuará por tiempo indeterminado. 

Los empleados reclaman una recomposiciónsalarial, denunciando pérdida del poder adquisitivo y falta de voluntad de las autoridades para resolver el conflicto. 

Según el gremio, durante el paro se garantiza la atención de urgencias, aunque múltiples afiliados señalan demoras y dificultades incluso en trámites esenciales.



COMPARTIR:

Comentarios