Sábado 19 de Abril de 2025

INFORMACIÓN GENERAL

25 de marzo de 2025

EL ICCTI INVITA A LA COMUNIDAD A LA SEGUNDA CUMBRE CHAQUEÑA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Por: Leo Viña

El evento se realizará el 10 de abril en el marco de la conmemoración del Día
Mundial de la Ciencia y la Tecnología.

Se trata de la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, que busca fomentar la vinculación
entre el sistema científico-tecnológico, sectores de la actividad económica y
organismos estatales.

 Participarán destacados expositores del mundo académico, empresarial y gubernamental, provenientes tanto del Chaco como de otras
provincias.

"La cumbre es una nueva oportunidad de poner en diálogo la producción de la
actividad científica, el desarrollo tecnológico y la innovación de la provincia con los
sectores productivos, industriales, el emprendedurismo y el Estado", destacó Delfina
Veiravé, presidenta del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación
(ICCTI).

 Además, explicó: "un evento de estas características es necesario para que
el conocimiento pueda tener un mayor impacto en el desarrollo económico y social
del Chaco". 

El evento es con entrada libre y gratuita, pero para participar hay que inscribirse
previamente en la página web https://iccti.chaco.gob.ar/cumbre2025

La Segunda Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación llega tras el
éxito de su primera edición en 2024, que reunió a más de 500 asistentes y contó
con la participación de 50 expositores de todo el país. 

Durante el evento, se hicieron
presentes representantes de seis provincias y se destacaron diez stands
pertenecientes a los sectores gubernamental, académico y privado. 

Con este
antecedente, la nueva edición busca consolidarse como un espacio clave para el
impulso del ecosistema científico-tecnológico en la región.

"El gobernador, Leandro Zdero, nos convocó para poder potenciar la capacidad
emprendedora de la provincia, aportándole conocimiento y valor a las actividades
productivas", remarcó Veiravé. 

La cumbre contará con la participación de
destacados expositores del sector académico, empresarial y gubernamental,
provenientes tanto del Chaco como de otras provincias argentinas. 

Está destinada
principalmente a investigadores, científicos, tecnólogos, becarios, estudiantes
avanzados, empresarios, emprendedores y personas que trabajan en el sector
gubernamental de la provincia.

"La idea de este evento es conmemorar el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología y mostrar los avances que se dan en nuestra provincia", indicó Alejandro Gorodner,
vicepresidente del ICCTI. 

"Queremos fomentar la vinculación entre el trabajo
científico-tecnológico, las empresas y organismos estatales, en pos de incorporar tecnología de punta que permita mejorar la productividad, crear empleo y mejorar
las condiciones de vida de los chaqueños", añadió. 

Además, remarcó que durante el evento se abordarán temáticas vinculadas a los vectores de trabajo del ICCTI que
son Agroindustria, Ambiente y Salud y Economía del Conocimiento.

"Vamos a contar con prestigiosos disertantes y panelistas de diferentes puntos del
país y también con invitados locales", precisó Gorodner. El evento iniciará a las 8:00
y se extenderá hasta las 18:00, contando con diferentes modalidades, entre las que se destacan conferencias, charlas, conversatorios y exposiciones. También
participarán referentes de UNNE, UTN Resistencia, UNCAUS, CONICET, INTA e INTI.

Algunos de los temas que se abordarán durante la jornada son: salud animal,
humana y ambiental; consumos problemáticos, incidentes con motovehículos y su
impacto en salud pública, cannabis, microplásticos, la utilización de drones para elcontrol de plagas en los cultivos, energías renovables, negocios del futuro y oportunidades en la economía del conocimiento, entre otros.

Como cierre del evento, el Ing. Federico Filip, experto en creatividad organizacional
y liderazgo disruptivo, ofrecerá una disertación sobre Innovación colaborativa:
uniendo ciencia, empresas y gobierno.

Más información

Para conocer las últimas novedades de la Cumbre Chaqueña de Ciencia,
Tecnología e Innovación, se invita a la comunidad a seguir las redes sociales del
ICCTI (@icctichaco en Facebook e Instagram).

Contacto para entrevistas: Delfina Veiravé, presidenta del ICCTI*
*3794409514
Alejandro Gorodner, vicepresidente del ICCTI 3624567200



COMPARTIR:

Comentarios