Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 12:15 - "ERROR POLÍTICO": CRISTINA KIRCHNER CARGÓ CONTRA KICILLOF POR LA DERROTA DEL PERONISMO

NACIONALES

17 de noviembre de 2025

MILEI AVANZA CON REFORMAS PARA HACER POSIBLE EL NUEVO ACUERDO COMERCIAL CON EE.UU.

EL GOBIERNO DE JAVIER MILEI AVANZA EN LA ADAPTACIÓN DE LEYES Y NORMATIVAS VIGENTES PARA CONCRETAR EL ACUERDO COMERCIAL CON WASHINGTON, EL CUAL INCLUYE LA ELIMINACIÓN DE FORMALIDADES CONSULARES Y LA REDUCCIÓN DE IMPUESTOS A BIENES ESTADOUNIDENSES. EL TEXTO FINAL PODRÍA FIRMARSE ENTRE DICIEMBRE Y EL PRIMER TRIMESTRE DE 2026.

Tras meses de gestiones y negociaciones, el presidente Javier Milei logró establecer un marco para un acuerdo comercial con los Estados Unidos. La fase actual se centra en la revisión legal y la modificación de leyes y normativas para cumplir con los puntos consensuados. Aunque el texto final podría firmarse en diciembre o el primer trimestre de 2026, el Gobierno reconoce que deberá concentrarse en cambiar normativas para la implementación.

Entre los compromisos asumidos por Argentina para agilizar el comercio bilateral figuran: la eliminación de formalidades consulares para importaciones de EE.UU., la reducción gradual del impuesto estadístico a bienes norteamericanos, y la adopción de estándares internacionales (como la aprobación de la FDA para medicamentos). Además, el Ejecutivo se comprometió a reforzar controles y modernizar su régimen de propiedad intelectual. Si bien algunas disposiciones se aplicarán por vía administrativa, otras, como la prohibición de importar bienes producidos con trabajo forzoso u obligatorio, requerirán aprobación parlamentaria.

 

WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios