JUDICIALES
14 de noviembre de 2025
"DEBEN APLICAR LA LEY TAL CUAL SE LAS DOY": TRAS LAS INSTRUCCIONES FINALES, EL JURADO COMENZÓ A DELIBERAR

LA JUEZA DOLLY FERNÁNDEZ INICIÓ LA ETAPA DE DELIBERACIÓN EN EL JUICIO POR EL FEMICIDIO DE CECILIA STRZYZOWZKI, EXPLICANDO AL JURADO QUE SU VEREDICTO DEBE SER UNÁNIME Y BASARSE EXCLUSIVAMENTE EN LA PRUEBA PRESENTADA, APLICANDO LA LEY "TAL CUAL SE LAS DOY".
Pasadas las 11 horas de este viernes, la jueza técnica Dolly Fernández dio por finalizada la parte oral del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski al leer las instrucciones finales al jurado popular, iniciando así la etapa de deliberación, que tiene una duración mínima de dos horas. La jueza fue enfática en recordar al jurado que su rol es aplicar la ley a los hechos probados: "Aplicarán a los hechos que ustedes determinen la ley tal cual se las doy, y no como ustedes piensan que es o como les gustaría que sea. La justicia requiere que se aplique a todos de igual manera".
La jueza recalcó que la decisión debe ser grupal y unánime y que el jurado no podrá considerar más que la prueba presentada durante el debate, dejando fuera opiniones personales o información externa. Además, informó que si el jurado encontrara culpables a los acusados, será tarea exclusiva del tribunal técnico fijar la pena. El jurado debe analizar si, según las imputaciones de la Fiscalía, César Sena es autor del homicidio doblemente agravado por el vínculo y por femicidio, si Emerenciano Sena y Marcela Acuña fueron partícipes primarios del mismo delito, y si los cuatro colaboradores restantes son culpables de encubrimiento agravado.
LA DEFENSA PIDIÓ EXIMIR A MARCELA Y EMERENCIANO POR VÍNCULO FAMILIAR
La defensa de Marcela Acuña y Emerenciano Sena solicitó al jurado que ambos sean declarados no culpables. Su pedido se basó en un artículo del Código Penal que exime de responsabilidad a los encubridores que actúan en favor de un pariente hasta el cuarto grado de consanguinidad.
La defensa sostuvo que Acuña y Sena no fueron partícipes primarios ni secundarios del homicidio y no tuvieron conocimiento previo del crimen. Argumentaron que, si bien pudieron haber ayudado a ocultar o hacer desaparecer rastros, lo habrían hecho únicamente en su rol de madre y padre para proteger a su hijo César, lo que, según sus abogados, los exime de ser declarados culpables por encubrimiento agravado.
WWW.DIARIOSOPHIE.COM
