ECONOMIA
4 de noviembre de 2025
ARGENTINA AHORA PODRÁ EMITIR MÁS GASES EFECTO INVERNADERO QUE HACE CINCO AÑOS

EL PAÍS ANUNCIÓ QUE ELEVARÁ SU TOPE DE EMISIÓN PARA 2030/35 DE 349 A 375 MILLONES DE TONELADAS DE CO₂, UN GIRO EN SU COMPROMISO CLIMÁTICO QUE GENERA CRÍTICAS SOBRE UNA ESTRATEGIA DE MENOR AMBICIÓN REAL.
La Subsecretaría de Ambiente presentó el nuevo compromiso climático de Argentina, en el marco del Acuerdo de París con un giro inesperado: el país anunció que para 2030 y 2035 elevará su tope de emisión de gases de efecto invernadero (GEI), pasando de 349 a 375 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂).
Si bien el comunicado oficial justifica el incremento por mejoras metodológicas y mayor cobertura territorial, analistas como Carlos Villalonga consideran que esto implica que "no va a haber ningún tipo de reducción".
Esta movida se da justo antes de la cumbre COP30 en Belém, Brasil, donde Argentina deberá explicar su papel en la lucha contra el cambio climático.
El director nacional de Desarrollo Sostenible y Gestión Climática, Nazareno Castillo Marín señaló que la actualización era "indispensable e ineludible" para participar en los mercados de carbono, un mecanismo que permite comercializar derechos de emisión.
Esto sugiere una priorización del comercio económico sobre una reducción estructural en el volumen de gases emitidos.
WWW.DIARIOSOPHIE.COM
