POLITICA
30 de octubre de 2025
❌ EDUCACIÓN: EL GOBIERNO RATIFICÓ QUE NO APLICARÁ LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y EL SUBSECRETARIO DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS ASEGURARON QUE LOS FONDOS PARA 2026 TENDRÁN UN AUMENTO REAL DEL 7%, MIENTRAS DESMINTIERON UN ÉXODO DOCENTE.
El Secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, confirmaron ante la Comisión de Presupuesto que el Gobierno no implementará la Ley de Financiamiento Universitario ratificada por el Congreso, argumentando que la oposición no aclaró la fuente de los fondos. Aseguraron que el proyecto de Presupuesto 2026 prevé un aumento de la inversión educativa del 17,6% nominal, lo que representa un aumento real del 7%, y que las universidades nacionales podrán "cubrir todas sus necesidades" con los fondos asignados, que incluyen $4.8 millones adicionales al aumento ya otorgado en gastos de funcionamiento.
Alejandro Álvarez desmintió una "campaña del miedo" sobre la educación superior, asegurando que es falso el supuesto éxodo de 10 mil docentes, ya que el sistema mantuvo su plantilla de 198 mil profesionales y no cerró ninguna casa de estudios. Torrendell, en sintonía con la gestión, afirmó que la prioridad es "gastar menos, pero invertir más en cada persona concreta" y no aumentar la burocracia, descartando cualquier "ajuste con despidos".
TAGS: EDUCACIÓN, PRESUPUESTO 2026, UNIVERSIDADES, CARLOS TORRENDELL, ALEJANDRO ÁLVAREZ
WWW.DIARIOSOPHIE.COM

