INFORMACIÓN GENERAL
21 de octubre de 2025
PROMULGAN LEYES CLAVE PARA EDUCACIÓN Y SALUD, PERO SUSPENDEN SU APLICACIÓN POR FALTA DE FONDOS.

LA EJECUCIÓN DEL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO Y LA EMERGENCIA PEDIÁTRICA QUEDÓ SUJETA A LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN EL PRESUPUESTO 2026.
El Gobierno nacional promulgó la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente (Ley 27.795) y la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las Residencias Nacionales en Salud (Ley 27.796).
Ambas normas, aprobadas por el Congreso, entran en vigencia formalmente, pero su aplicación efectiva quedó postergada.
El Ejecutivo dispuso la suspensión de la ejecución de ambas leyes hasta que el Congreso determine las fuentes de financiamiento e incorpore las partidas presupuestarias correspondientes, citando la Ley 24.629 que obliga a justificar el origen de los recursos para nuevas erogaciones.
La Ley 27.795 prevé la actualización automática de presupuestos universitarios por IPC y recomposición salarial docente, mientras que la Ley 27.796 declara la emergencia pediátrica por un año con el fin de garantizar servicios de calidad y mejorar salarios del personal sanitario.
La postergación implica que no se asignarán fondos ni se aplicarán los beneficios previstos —como los aumentos o la creación de programas—, hasta que el Congreso defina en el Presupuesto 2026 cómo absorber el impacto fiscal.
Esta medida se fundamenta en evitar el desfinanciamiento de otras áreas esenciales de salud y educación.
WWW.DIARIOSOPHIE.COM