EDUCACION
8 de octubre de 2025
RESTRICCIÓN DIGITAL EN LAS AULAS: ESCUELA DE SÁENZ PEÑA PROHIBIRÁ EL USO DE CELULARES Y ACCESO A REDES SOCIALES DESDE MAÑANA


LA UEGP N° 54 "NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA" IMPLEMENTARÁ LA MEDIDA PARA FAVORECER LA CONCENTRACIÓN Y EL APRENDIZAJE, CITANDO ESTUDIOS QUE ADVIERTEN SOBRE LOS RIESGOS DEL CONSUMO DIGITAL EXCESIVO.
La Unidad Educativa de Gestión Privada N° 54 "Nuestra Señora de la Misericordia"de Sáenz Peña anunció que a partir de este jueves 9 de octubre, el ingreso y uso de teléfonos celulares y otros dispositivos con acceso a redes sociales quedará prohibido dentro de sus instalaciones.
Motivos y Fundamentos de la Decisión
La institución fundamentó su decisión en la preocupación por el uso desmedido de los teléfonos, el cual, según la dirección, está generando diversas problemáticas entre los estudiantes.
Entre los riesgos señalados se encuentran la participación en apuestas online la realización de desafíos virales la exposición a riesgos las compras compulsivas y una marcada desconexión social.
El equipo directivo enfatizó que el uso excesivo de pantallas "debilita la concentración, el rendimiento académico y los vínculos humanos auténticos".
Para respaldar su postura, la escuela citó estudios de la OMS, la UNESCO y la Sociedad Argentina de Pediatría que alertan sobre los efectos negativos del consumo digital en niños y adolescentes.
Objetivos y Ejemplos de Restricción
Con esta medida, la escuela busca lograr varios objetivos clave:
* Favorecer la concentración y el aprendizaje
* Mejorar el rendimiento académico
* Fortalecer la interacción entre pares
* Prevenir riesgos digitales como el ciberbullying o la exposición a contenidos inapropiados.
Además, la institución recordó que otras provincias argentinas, como Buenos Aires, San Juan y Mendoza, junto con países como Francia, Italia, Países Bajos, China y Suecia, ya han implementado restricciones similares en sus sistemas educativos.
Finalmente, la dirección solicitó el acompañamiento de las familias, asegurando que la prohibición "traerá beneficios significativos para el crecimiento integral" de los estudiantes.
Aclararon que el colegio cuenta con una sala de informática y pantallas digitales en todas las aulas para el uso de herramientas tecnológicas con fines pedagógicos.
WWW.DIARIOSOPHIE.COM