NACIONALES
6 de octubre de 2025
GOBIERNO DEFIENDE A ESPERT TRAS SU RENUNCIA Y RECLAMA QUE SANTILLI ENCABECE LA LISTA


EL JEFE DE GABINETE CULPÓ A LA FALTA DE CLARIDAD DE ESPERT POR LAS DUDAS GENERADAS Y CONFIRMÓ QUE ESPERAN UNA DECISIÓN JUDICIAL SOBRE EL REEMPLAZO Y LAS BOLETAS.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, y sostuvo que el legislador se vio obligado a dar un paso al costado por "el daño que el caso le hizo a la propuesta electoral libertaria".
En declaraciones radiales, Francos lamentó que Espert "no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación" al principio, lo que generó dudas y sospechas en el marco de la causa que lo vincula al empresario narco Federico "Fred" Machado. No obstante, el funcionario defendió al diputado, asegurando que el presidente Javier Milei lo sostuvo porque "creía en su inocencia" y lo consideraba una "acción del kirchnerismo para ensuciar la campaña". La decisión de Espert fue calificada por el Gobierno como un acto de "responsabilidad política y ética" por no querer perjudicar a La Libertad Avanza (LLA).
---
LA DISPUTA POR EL REEMPLAZO Y EL COSTO DE LAS BOLETAS
La renuncia de Espert dejó abierto el debate sobre quién debe ocupar el primer lugar de la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.
La postura del Gobierno: Francos fue tajante y afirmó que el candidato que corresponde es Diego Santilli, basándose en un decreto reglamentario que establece que el reemplazo debe ser por el que sigue en la lista y sea del mismo sexo.
La alternativa judicial: Pese a la postura del Ejecutivo, la jurisprudencia permite la aplicación del criterio de "corrimiento", que colocaría a Karen Reichardt en el primer lugar. El Gobierno espera que la Justicia Federal de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, resuelva el criterio definitivo.
La situación también presenta un desafío logístico y económico, ya que parte de las boletas únicas bonaerenses ya han sido impresas. El reemplazo de Espert podría obligar a una reimpresión total o parcial, con un costo estimado entre 10 a 12 millones de dólares . Francos indicó que el tema será presentado ante la justicia electoral para que el juez determine si los plazos permiten la impresión de una boleta diferente y aclaró que, si LLA debe asumir el costo, lo hará a través de "apoyos o donaciones".