Lunes 6 de Octubre de 2025

NACIONALES

6 de octubre de 2025

CRISIS EN DIPUTADOS: JOSÉ LUIS ESPERT RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO

EL OFICIALISMO BUSCÓ DESACTIVAR UNA "BOMBA POLÍTICA" ANTE LA EMBESTIDA DE LA OPOSICIÓN QUE PLANEABA FORZAR SU CORRIMIENTO POR CUESTIONAMIENTOS SOBRE SU VÍNCULO CON EL EMPRESARIO FRED MACHADO, INVESTIGADO POR PRESUNTOS NEXOS CON EL NARCOTRÁFICO.

El Gobierno ha decidido desactivar una inminente crisis política en la Cámara de Diputados. José Luis Espert, quien se encontraba en el centro de crecientes cuestionamientos tanto dentro como fuera del oficialismo, ha renunciado a la presidencia de la estratégica Comisión de Presupuesto, el cuerpo clave donde se discute actualmente el Presupuesto 2026. La renuncia fue formalizada este mediodía mediante una nota dirigida al presidente de la Cámara, Martín Menem.

Esta maniobra se ejecuta a pocos días de la sesión del miércoles, donde la oposición, encabezada por Unión por la Patria, planeaba forzar la remoción de Espert en el recinto con discursos que revivirían su vínculo con Federico “Fred” Machado, un empresario detenido y a la espera de extradición a Estados Unidos por presuntos lazos con el narcotráfico. Para evitar esa exposición y el consecuente desgaste político a solo tres semanas de las elecciones nacionales, el oficialismo optó por ceder. El propio presidente Javier Milei confirmó anoche que "lo más probable" era que Espert dejara la conducción, sugiriendo que sería reemplazado por Alberto "Bertie" Benegas Lynch, también economista y actual presidente de la Comisión de Finanzas.

La salida de Espert evidencia el aislamiento que enfrentaba, con pares de su bloque optando por el silencio y aliados del PRO amenazando con retirarle su apoyo. Le reprochaban públicamente sus contradicciones y los "tropiezos políticos" que, según alegaban, estaban erosionando el proyecto libertario. Con su renuncia, el plan opositor de desplazarlo en la sesión de este miércoles pierde efecto, aunque el economista aún enfrenta dos iniciativas que buscan directamente su remoción de la Cámara y el retiro de sus fueros, impulsadas por diputados como Victoria Tolosa Paz (UP) y Facundo Manes (UCR), quien argumentó: “Si Espert no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado”. Espert deberá dejar su banca el 10 de diciembre, tras su renuncia a la candidatura bonaerense, y se defendió en redes sociales afirmando que demostrará su inocencia "sin fueros ni privilegios". Mientras se define su sucesor, Carlos Heller (UP), vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, quedará a cargo de la conducción del debate.


WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios