Viernes 3 de Octubre de 2025

NACIONALES

3 de octubre de 2025

LA RESPUESTA DE ESPERT POR LOS $200 MIL DE MACHADO Y EL RESPALDO DE MILEI

Por: Fidel Luchetti

EL CANDIDATO RECONOCIÓ LA TRANSFERENCIA PERO NEGÓ QUE FUERA FINANCIACIÓN DE CAMPAÑA, ASEGURANDO QUE FUE POR SERVICIOS DE CONSULTORÍA.

El diputado nacional y candidato por La Libertad Avanza, José Luis Espert, reconoció haber recibido una transferencia de 200 mil dólares de una empresa vinculada a Federico "Fred" Machado, empresario detenido por narcotráfico, pero desmintió rotundamente que se tratara de fondos para su campaña política de 2019. Mediante un video difundido en sus redes sociales, Espert explicó que el dinero correspondió al pago de un adelanto de honorarios por un trabajo de consultoría económica que realizó para la firma Minas del Pueblo de Guatemala en el marco de su actividad privada. Detalló que la operación se concretó en enero de 2020 a una cuenta declarada en Estados Unidos, con el fin de garantizar la transparencia de la transacción. El dirigente libertario señaló que, aunque Machado fue un colaborador que se acercó durante su campaña de 2019, la relación contractual con la minera se interrumpió por la pandemia, y recién en 2021 se enteró por los medios del pedido de captura internacional contra el empresario, lo que lo dejó "shockeado y en pánico".

La explicación de Espert se dio en respuesta a las acusaciones, principalmente impulsadas por el referente social Juan Grabois, quien había solicitado que La Libertad Avanza exigiera su renuncia, poniendo en duda su transparencia debido a los vínculos con Machado. Ante esto, el economista acusó a Grabois de orquestar una "campaña sucia" y sostuvo que las variaciones en su patrimonio se deben a una herencia familiar. Minutos después de la publicación del video, el presidente Javier Milei ratificó su apoyo a Espert a través de su cuenta de X, calificando las críticas como una "inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo". La documentación bancaria de la transferencia forma parte de un expediente judicial en Estados Unidos donde fue condenada una socia de Machado por delitos vinculados al narcotráfico y lavado de dinero. El candidato concluyó afirmando que, a diferencia de los políticos corruptos, los ciudadanos privados son quienes dan explicaciones y que tiene la responsabilidad de no aflojar.


WWW.DIARIOSOPHIE.COM



COMPARTIR:

Comentarios