Martes 16 de Septiembre de 2025

NACIONALES

15 de septiembre de 2025

LA NACIÓN SE CONCENTRA EN EL EQUILIBRIO FISCAL Y EL INCREMENTO DEL GASTO SOCIAL

Por: Leo Viña

EL GOBIERNO DE JAVIER MILEI PRESENTA SU PROYECTO DE PRESUPUESTO 2026, CON ENFOQUE EN EL SUPERÁVIT Y UN AUMENTO EN PARTIDAS SOCIALES CLAVE.

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de ley de Presupuesto para el año 2026 a través de cadena nacional, enfatizando el sostenimiento del equilibrio en las cuentas fiscales como la "piedra angular" de su gestión. 

Además, el mandatario destacó que se tomarán medidas para evitar que el Tesoro se financie a través del Banco Central, con el objetivo de solucionar "definitivamente" los problemas de la economía argentina. 

Según el Presidente, solo con este superávit fiscal, el país podría alcanzar una base de crecimiento anual del 5%, cifra que podría elevarse al 8% con la implementación de reformas.

En paralelo a la estricta regla fiscal, el presupuesto prevé un aumento en términos reales para partidas sociales agrupadas bajo el área de Capital Humano.

Milei detalló incrementos significativos: un 5% para jubilaciones, 17% para salud y 8% para educación, además de una suba del 5% para pensiones por discapacidad. 

Se sumará un aumento de 4,8 billones de pesos para las universidades nacionales, destinando así el 85% del presupuesto nacional a Educación, Salud y jubilaciones.

Finalmente, el discurso presidencial también se dirigió al sector empresarial, instando a dejar de ver a los empresarios como "enemigos públicos" y a promover un ambiente más favorable para las inversiones.

 En este sentido, anunció que el superávit primario del sector público permitirá financiar al sector privado para desarrollar obras de infraestructura y logística fundamentales.

 También, se refirió a la necesidad de crear un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias y a la restitución de la presunción de inocencia fiscal.



COMPARTIR:

Comentarios