Miércoles 3 de Septiembre de 2025

SáENZ PEñA

2 de septiembre de 2025

NUEVAS INVERSIONES EN EL PARQUE INDUSTRIAL DE SÁENZ PEÑA

Por: Leo Viña

DOS NUEVAS INDUSTRIAS, ALFAJORES “LA TANA” Y PRESERVA S.A., SE INSTALARÁN EN EL PARQUE INDUSTRIAL DE SÁENZ PEÑA PARA AMPLIAR SU PRODUCCIÓN Y GENERAR EMPLEO LOCAL.

SÁENZ PEÑA (Agencia) — En un significativo avance para la economía regional, el Parque Industrial de Sáenz Peña se prepara para recibir a dos nuevas empresas. 

En el marco del Día de la Industria, el intendente Bruno Cipolini entregó la preadjudicación de terrenos a las firmas Alfajores "La Tana" y Preserva S.A., un paso clave para que ambas puedan expandir sus operaciones, crear nuevos puestos de trabajo y dinamizar el desarrollo local.

El acto, celebrado en la oficina de intendencia, contó con la presencia de funcionarios municipales, entre ellos el secretario de Desarrollo Local, Martín Sobol, y el subsecretario de Desarrollo Industrial, Armando Kohn.

También estuvieron presentes los representantes de las empresas, Nori Maina y Roberto Zamora por Alfajores "La Tana", y Gustavo y Cristian Delbon por Preserva S.A.

Alfajores "La Tana", un emprendimiento local, busca con esta radicación aumentar su capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda de sus productos. 

Según el secretario Sobol, esta empresa es "un claro ejemplo de cómo un emprendedor puede llegar a convertirse en industrial", destacando el acompañamiento del municipio en el proceso de crecimiento.

Por su parte, Preserva S.A., originaria de Las Breñas y especializada en el reciclado de plásticos, instalará en el parque una planta para aumentar su capacidad de almacenaje y producir pellet de plástico. 

Posteriormente, la firma planea fabricar varillas y otros productos ignífugos, una iniciativa que no solo genera valor agregado, sino que también promueve la reducción del uso de madera nativa, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

El Parque Industrial de Sáenz Peña ofrece una infraestructura completa, incluyendo servicios esenciales como agua potable, energía eléctrica, fibra óptica y desvío ferroviario.

 Además, se están realizando gestiones para la instalación de gas natural y se avanza en obras de enripiado en la playa de operaciones de la aduana, para facilitar las exportaciones.

 Todo esto busca consolidar a la ciudad como un polo de desarrollo industrial y logístico en la región.



COMPARTIR:

Comentarios