Martes 29 de Julio de 2025

DEPORTES

28 de julio de 2025

Dolor en el boxeo argentino: Falleció Alejandra -Locomotora- Oliveras, ícono y campeona mundial.

Por: Leo Viña

La exboxeadora, reconocida por su garra y sus múltiples títulos mundiales, murió a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico que la mantuvo internada durante dos semanas en Santa Fe.

El boxeo argentino y mundial se tiñe de luto con la triste noticia del fallecimiento de Alejandra "Locomotora" Oliveras, a la edad de 47 años. 

La campeona mundial y una de las figuras más emblemáticas de la disciplina en Argentina, dejó de existir este lunes 28 de julio, tras una dura batalla contra un accidente cerebrovascular isquémico que la mantuvo internada por dos semanas en el Hospital José María Cullen de Santa Fe.

Oliveras, nacida en El Carmen, Jujuy, el 20 de marzo de 1978, se convirtió en un referente indiscutible del boxeo femenino, no solo por sus logros deportivos, sino también por su inspiradora historia de vida. 

A lo largo de su carrera profesional, que inició en 2005, cosechó seis coronas mundiales en distintas categorías, incluyendo peso supergallo de la WBC, peso pluma de la WBA y peso ligero de la WBC. Su récord de 33 victorias, tres derrotas y dos empates, con un notable número de nocauts, la posicionó como una de las máximas exponentes del pugilismo.

Más allá del ring, "Locomotora" Oliveras fue una activista social, filántropa e influencer, que incursionó incluso en la política. 

Su garra y determinación no solo se manifestaron en cada pelea, sino también en su lucha por la igualdad y la superación personal. 

Oliveras se destacó por ser la primera mujer en el mundo en obtener cuatro títulos mundiales, todos por nocaut, un hito que le valió un lugar en el libro Guinness de los récords.

Su fallecimiento representa una gran pérdida para el deporte nacional, que despide a una verdadera leyenda cuya pasión y espíritu de lucha trascendieron las cuerdas del cuadrilátero, dejando un legado imborrable en el corazón de sus seguidores y en la historia del boxeo argentino.



COMPARTIR:

Comentarios