EDUCACION
23 de mayo de 2025
CONSEJO DE EDUCACIÓN: SE CONFIRMÓ LA JUNTA ELECTORAL PARA ELECCIONES DE REPRESENTANTES DE TUTORES


El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia.
La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
El Ministerio de Educación puso en marcha la organización de los comicios para elegir representantes - un titular y un suplente- de los padres en el Consejo de Educación de la Provincia del Chaco.
En este marco, la cartera confirmó que dicho acto electoral, con su correspondiente proceso de organización, estará a cargo de la Junta Electoral Docente designada para las elecciones de Junta de Clasificación de Nivel Primario, sede Resistencia.
La mencionada Junta está integrada por Carina Bieski Bejuk, como presidente, Marisa Andriani -secretaria-, Patricia Lizondo, Angela Carrozzo y María Cristina Fernández, y cumple sus funciones en French 777 de la ciudad de Resistencia.
El proceso electivo inicia con elecciones a nivel institucional, en cada establecimiento educativo de la provincia, para luego continuar con las instancias zonal y regional.
Finalmente, la elección a nivel provincial se desarrollará en Resistencia, en la sede de la Junta Electoral, y está prevista para el 10 de julio.
El Consejo de Educación posee fundamento constitucional y su configuración se encuentra consagrada en el Art. 81° de la Constitución Provincial, el cual establece que "El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología será asistido por el Consejo de Educación, cuyas funciones serán las de participar en la fijación de las políticas técnico-educativas; del currículum; en la planificación, evaluación y control de la gestión del sistema educativo; en la elaboración de estadísticas; del proyecto de presupuesto y en la creación, recategorización, traslado y cierre de establecimientos educativos".
Está conformado por quince representantes: ocho miembros oficiales, designados por el Poder Ejecutivo, a propuesta del Ministerio de Educación, quienes representan a los distintos niveles y modalidades del sistema educativo; tres representantes del sector docente de gestión estatal; un representante de los docentes de establecimientos educativos de gestión no estatal; un trabajador no docente, en representación de sus pares de la administración y servicios de la cartera educativa; un representante de los padres y madres; y un estudiante de Nivel Superior, en representación de los estudiantes de los distintos niveles y modalidades.
Cada integrante, a excepción de los miembros oficiales, es elegido con su respectivo suplente.
Cabe recordar que los ocho miembros oficiales ya se encuentran en funciones, mientras que los miembros electos se encuentran con mandatos prorrogados, por lo cual se hace imperioso el llamado a elecciones.
Como se mencionó anteriormente, en julio se conocerán los nuevos representantes de padres y madres, y para agosto se prevé llevar a cabo la elección de representantes del alumnado.