PROVINCIAL
8 de abril de 2025
IMPULSAR CHACO”: EL GOBIERNO PROVINCIAL ENTREGÓ CERTIFICADOS A PARTICIPANTES DE LAS CAPACITACIONES “TU PRIMER EMPLEO”


En el Salón Obligado de Casa de Gobierno, 243 personas recibieron los documentos que acreditan su participación en la etapa de capacitación y, este modo, serán incorporados a una bolsa de trabajo
El gobernador Leandro Zdero, acompañado por el Ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez, y la subsecretaria de Trabajo Noel Ibarra, entregaron los certificados de “Tu Primer Empleo” en el marco del Programa “Impulsar Chaco” a 243 personas que durante el mes de marzo se capacitaron en Ventas y Atención al Cliente, Administración y Logística, y serán incorporadas a la Bolsa de Trabajo de la plataforma “Impulsar Empleo”.
En el marco de la entrega que contó también con la presencia del secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutierrez, el presidente de la Cámara de Comercio de
Resistencia, Walter Bistman, y el vicepresidente, Nicolas Aguiar, el Gobernador destacó esta “alianza estratégica” que propicia “una alternativa diferente a la del conformismo de estar con lo que recibimos, para poder administrar lo mucho o poco que tenemos, con la posibilidad de generar una provincia que avance, que crezca, que se desarrolle”.
En esa línea, Zdero ratificó que ésto “tiene que ser de la mano de la actividad privada, de la posibilidad de generar inversiones, la posibilidad de generar a través de esas inversiones, empleo genuino, trabajo en la gente”, remarcando, además la importancia de que “esta capacitación está orientada también a la demanda que plantean los comerciantes, y que seguramente en esta bolsa de trabajo habrán algunos que podrán acceder a un trabajo, y tenemos que buscar que vengan más empresas, más industrias, que se genere más trabajo”, expresó.
Alianza estratégica y cambio de paradigma para fortalecer al sector privado
“Impulsar Chaco” consiste en la promoción de la capacitación y la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector privado para fortalecer el desarrollo productivo de la Provincia. En el marco del programa el Ministerio de Gobierno, Trabajo, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Capacitación y Empleo firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio de Resistencia para la realización de cursos de capacitación.
En ese sentido, el minostrp Gómez celebró la culminación de esta primera etapa de capacitaciones en el marco de la “alianza estratégica” del Ejecutivo provincial con la Cámara de Comercio destacando la importancia para la gestión de preparar a los ciudadanos para acceder a un empleo.
“El sistema del Estado está siendo fuente única de trabajo, y esto nos llevó a esta situación, a un Estado gigante que consume mucho de sus recursos en los trabajadores, así que la alianza estratégica con el sector privado es fundamental para salir de este modelo y cambiar el paradigma”, argumentó.
“Esta herramienta que ‘impulsar Chaco’, la acompañamos con la posibilidad de una articulación entre el Estado Nacional, el Provincial, y los comerciantes, las empresas, que puedan tomar algún trabajador y el Estado los acompañe con los aportes, poder impulsar esta idea de generar trabajo genuino”, concluyó el Jefe del Ejecutivo chaqueño.
Territorialidad e inclusión
La subsecretaria de Trabajo, Noel Ibarra, brindó una charla sobre “Impulsar Chaco”, celebrando la entrega de certificados afirmando que “es sentir que comenzamos a cumplir con el compromiso que teníamos de la capacitación y el proceso de inserción laboral en un mercado laboral cada vez más competente”.
Asimismo, con el objetivo de territorializar el programa, Ibarra recordó que se están llevando los cursos a distintas localidades, no sólo para empleadores, sino también a jóvenes que quieran capacitarse.
“Es lo que estamos buscando, darles soluciones a la gente, a cada chaqueño darle la posibilidad y por eso, estamos llegando a distintas localidades de la provincia con el programa, junto a otros programas como ‘Fortaleza’ y haremos lo mismo con el área de discapacidad”, finalizó Ibarra.
Agilizar la búsqueda laboral e impulsar al sector privado
A su turno, el vicepresidente de la Cámara de Comercio, celebró la culminación de esta primera etapa de capacitaciones y el trabajo en conjunto del organismo con el Gobierno provincial, remarcando que “lo que estamos buscando con estas capacitaciones es tratar de fortalecer las herramientas que tengan todas las personas que están dentro de la ciudad de Resistencia y también dentro del Chaco para poder buscar su primer trabajo o mejorar sus capacidades para tomar mejores trabajos dentro del mercado laboral” y, a la vez, que, a partir de una base de datos que se encuentran desarrollando para que quienes quieran contratar puedan realizarlo filtrando según sus requerimientos.
Aguiar explicó que la búsqueda en la base de datos será detallada y específica (incluyendo edad, experiencia previa, etc) y “esto es muy importante ya que si está buscando una persona para administración, para ventas o para depósito, reparto, para el área de logística, el interesado va a poder segmentarla mediante la bolsa e ir directamente a las personas que hicieron dicha capacitación” afirmó.
“El foco de este gobierno y el foco que estamos acompañando nosotros desde la Cámara de Comercio es el de fortalecer todo lo que sea el sector privado que da trabajo: poder llevar gente que está en el sector público al sector privado o también que algunos vayan al privado a tener su primera experiencia laboral”, concluyó, recordando que habrán dos nuevas capacitaciones en abril y mayo y extendiendo la invitación a quienes quieran ya quieran inscribirse.
Acompañaron la entrega de certificados la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli y el vicepresidente, Martín Braillard Poccard, integrantes de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio y legisladores provinciales.
