SOCIEDAD
28 de marzo de 2025
Más del 50% de los Padres Descubren que No lo Son Tras Prueba de ADN.


El caso de Juan, un estilista santiagueño, pone de manifiesto una verdad dolorosa y cada vez más común.
"La historia de Juan, un joven estilista de Santiago del Estero, resuena con una crudeza que refleja una estadística alarmante: más del 50% de los hombres que se someten a pruebas de paternidad descubren que no son los padres biológicos de los niños que criaron. Su testimonio, compartido en redes sociales, es un relato desgarrador de amor, engaño y desilusión.
Durante más de un año y medio, Juan ejerció como padre de Samira, una niña a la que amó y cuidó como suya.
Acompañó a su entonces pareja en cada etapa del embarazo, ignorando los rumores de una posible paternidad dudosa. Sin embargo, la incertidumbre lo llevó a realizar una prueba de ADN cuando la niña tenía un año y cinco meses.
El resultado fue devastador: no era el padre biológico. "Fue el peor día de mi vida", escribió Juan en una publicación que conmovió a miles de personas.
La reacción de su ex pareja, lejos de ser un consuelo, fue la evasión. Lo bloqueó y desapareció, dejando a Juan sin respuestas ni explicaciones.
La Justicia, tras un proceso doloroso, le dio la razón a Juan y retiró su apellido a la niña. A pesar de la profunda herida emocional, Juan encontró la fuerza para expresar gratitud por la experiencia de ser padre.
"Supe lo que es ser padre por un tiempo y es algo hermoso", dijo, y dedicó unas palabras a Samira: "Te amo, Samira, gracias por todo".
La historia de Juan es un recordatorio de la fragilidad de la confianza y la complejidad de las relaciones familiares en la era de las pruebas de ADN.
Su valentía al compartir su verdad ha generado una ola de apoyo y solidaridad, pero también plantea preguntas inquietantes sobre la honestidad, la responsabilidad y las consecuencias de la mentira."