Sábado 29 de Junio de 2024

SALUD

25 de junio de 2024

ANTE LA APARICIÓN DE SÍNTOMAS RESPIRATORIOS: SALUD RECOMIENDA EL USO DE BARBIJO EN ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS

Por: Leo Viña

El Ministerio de Salud, a través de su titular, Dr. Sergio Rodríguez, brindó recomendaciones, esta mañana, desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno para la prevención de enfermedades respiratorias estacionales, como la gripe, poniendo énfasis en el uso de barbijo en hospitales y centros de salud y ante la aparición de síntomas respiratorios.

Las personas que presenten síntomas compatibles con enfermedades respiratorias (como fiebre con tos o dolor de garganta, malestar general) deberán evitar asistir a espacios públicos cerrados, excepto para buscar atención médica.

 En caso de concurrir a estos espacios (incluido el transporte público), deberán hacerlo con el barbijo o tapabocas puesto.

 También comunicaron la obligatoriedad del uso de barbijo en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios para todas las personas con síntomas respiratorios y para el personal de atención directa, urgencias e internación. 

”Apelamos a la empatía de los chaqueños, ya que aquel que tiene síntomas respiratorios y usa barbijo protege al que está enfrente, a su familia, amigos y compañeros”, recalcó el ministro Rodríguez.

Desde el Ministerio insistieron en “retomar la senda de la vacunación” y “completar los esquemas de vacunación”. 

En particular, es fundamental continuar con la vacunación de personas con factores de riesgo y población objetivo para covid-19, neumococo, gripe y Virus Sincicial Respiratorio (VSR).

Teniendo en cuenta que las enfermedades respiratorias aumentan en los meses de invierno y debido a la alta demanda de consultas en el Gran Resistencia, para evitar la saturación de los servicios de guardias y a fin de dar una respuesta adecuada a la demanda de atención ambulatoria, el Ministerio decidió redefinir algunas cuestiones como: reforzar las guardias de 24 horas de los centros de referencia, para que la comunidad pueda acudir a los mismos y no saturar las guardias de emergencia de los hospitales Perrando y Pediátrico; extender el horario de atención hasta las 22 horas en los centros de salud Don Andrés, Villa Luzuriaga, Villa San Martín y Cristo Rey; realizar Triage de Enfermería en todos los centros de salud a fin de redirigir las consultas de pacientes febriles o con síntomas respiratorios.

“Es importante tener presente que la gripe es una enfermedad autolimitada, con un período de síntomas respiratorios y febriles en el que es importante hidratarse muy bien y bajar la fiebre para lograr una buena evolución de la enfermedad", concluyó Rodríguez.



COMPARTIR:

Comentarios