Viernes 9 de Mayo de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Efemérides: Masacre de Napalpí | 19 de Julio de 1924 - 2020

La Masacre de Napalpí es el nombre con el cual se da en evidencia la matanza de más de 200 indígenas de las tribus Qom y Mocoví. Acaecida el 19 de julio de 1924 en la Colonia Aborigen Napalpí, Provincia del Chaco, Argentina durante la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear.

Fernández, a 26 años del atentado a la AMIA: Tenemos una deuda que debemos saldar

El Presidente escribió esta mañana en su cuenta de Twitter que "la búsqueda de verdad y justicia es un imperativo moral que debe unirnos a todos contra la impunidad".

Desde el 25 de julio comienzan las flexibilizaciones en Chaco: deporte, paseos de niños e iglesias, entre ellas

Jorge Capitanich, flaqueado por varios intendentes, entre ellos Gustavo Martínez y Bruno Cipolini, brindó una conferencia de prensa detallando el plan de desescalada de la cuarentena. Se eliminarán vallas y barreras, pero seguirá el sistema de permisos y turnos web.

A 26 años del atentado a la AMIA, la masacre que dejó 85 muertos y sigue impune

La sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de la calle Pauster 633, en pleno corazón del barrio de Once, era demolida hace 26 años por un atentado terrorista que ocasionaba 85 muertos y más de 300 heridos, en un ataque que aún permanece impune.

FUERTE ESPERANZA “ESTAMOS SUPERANDO LA PANDEMIA POR EL TRABAJO EN CONJUNTO Y LA RESPOSABILIDAD DE CADA UNO DE LOS HABITANTES”

El intendente de Fuerte Esperanza Walter Bulinki Correa se refirió al trabajo en conjunto que se viene realizando contra la PANDEMIA DEL COVID19 y destaco diciendo “ESTAMOS SUPERANDO LA PANDEMIA POR EL TRABAJO EN CONJUNTO Y LA RESPOSABILIDAD DE CADA UNO DE LOS HABITANTES”.
Por Javier Insaurralde para Portico Noticias.

"Es mejor morir de pie que vivir de rodillas": el cartel que le dedicaron al ex jefe de la Policía

“Cuando los derechos son para unos pocos, es mejor morir de pie que vivir de rodillas”, se puede leer en el pasacalle que familiares y amigos hicieron para el ex jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero.

Capitanich confirmó el plan de "desescalada" de la cuarentena en Chaco y aseguró: “El esfuerzo valió la pena”.

El gobernador de Chaco fue el último en hablar de un total de cinco mandatarios que acompañaron a Alberto Fernández en el anuncio de una nueva cuarentena.

Junto a Gobernadores, Fernández confirmó flexibilizaciones de la Cuarentena

Pasadas las 13, Alberto Fernández comenzó una conferencia de prensa para confirmar que la cuarentena obligatoria continúa pero con algunas flexibilizaciones.

Corrientes analiza cobrar los hisopados a quienes ingresen a la provincia

El Secretario General de la Gobernación de Corrientes, Carlos Vignolo, dijo hoy que analizan la posibilidad de cobrar los hisopados para detectar coronavirus a quienes ingresen a la provincia.

Masacre de Napalpí: trasladaron las nueve urnas al monumento donde se recordará a los mártires

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó, este viernes, el acto de traslado de las nueve urnas con los restos de los mártires de la masacre de Napalpí, que formó parte de la llamada Conquista del Chaco. “Se Trata de un día histórico para la provincia. Buscamos una reparación para los pueblos originarios”, aseguró la funcionaria quien despidió los restos que estaban en el hall de Casa de Gobierno para dirigirse al nuevo memorial en Napalpí.