Jueves 8 de Mayo de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Nevó en Córdoba y pese al frío, no faltaron los románticos, los fotógrafos y los muñecos de nieve

El fenómeno meteorológico no sucedía desde julio de 2007. Hoy, la capital cordobesa despertó cubierta de nieve, como también en gran parte del interior.

Feliz Día al Sub-Oficial Mayor Galvan Walter Román de Fuerte Esperanza.

Saludamos a nuestro querido Amigo Don Galvan en el Día de la Policía del Chaco, hoy ya retirado, quien estuvo en Servicio en la localidad de Fuerte Esperanza, Juan José Castelli, Resistencia, Zaparinqui, Comandancia Frías, Paraje Campo Grande y en el Kilómetro 77.

Homenaje a la Policía del Chaco, en especial a los de El Impenetrable | Por Sonia Maza.

Un homenaje a la Policía del Chaco, en especial a aquellos que cumplen como los que cumplieron servicio en El Impenetrable Chaqueño. En ésta ocasión Sonia Maza nos deleita con palabras a aquellos hombres y mujeres que son servidores patriotas en resguardo de la ciudadanía toda.

Falleció el cabeza de la "familia más grande del mundo": que tenía 38 esposas y 89 hijos

Un hombre de 76 años que, según se cree fue el cabeza de la familia más grande del mundo, murió en el estado indio de Mizoram, en el noreste del país.

Desde manifestaciones en la piel hasta efectos psicológicos: algunos síntomas que indican que ya tuviste COVID-19

Si bien el COVID-19 lleva más de un año propagándose por el mundo y cobrando millones de vidas, aún hay muchos aspectos que no conocemos del todo sobre este nuevo coronavirus, incluidos los efectos a largo plazo en nuestro cuerpo y todos los síntomas que pueden persistir. Es un virus engañoso y nuevo en muchos sentidos.

Las dos muertes de Jorge Luis Borges

El autor de “El Aleph” llevó a la literatura muchas de las experiencias más difíciles de su vida, del desamor a las situaciones traumáticas que le tocó transitar. El 24 de diciembre de 1938, Borges volvía de la Biblioteca Miguel Cané con el corazón en un puño. Hacía menos de un año que trabajaba allí —era casi su primer trabajo formal— y se sentía totalmente fuera de lugar. Creía ocupar un rol muy por debajo de sus capacidades, el trabajo era monótono, no se llevaba bien con sus compañeros. Mucho después, sin embargo, diría a la prensa que recordaba aquella biblioteca con cariño: Borges, como nos enteramos brutalmente con el diario de Bioy, tenía, como todos, un discurso público y uno privado.

La leche materna de mujeres infectadas por coronavirus transmite anticuerpos, afirman dos estudios

La leche materna de mujeres infectadas por coronavirus o que fueron vacunadas es un vehículo transmisor de anticuerpos para el bebé, según dos estudios científicos realizados en España y divulgados hoy.

35 años de la muerte de Borges: un perfil en 35 postales

El 14 de junio de 1986 murió en Ginebra, la ciudad que había elegido porque allí había sido feliz, para escapar de una fama que lo abrumaba en Buenos Aires. De la magia de su obra a sus declaraciones políticas más estridentes, de sus amores frustrados como el premio Nobel a sus relaciones claves con Adolfo Bioy Casares y María Kodama, estos momentos hicieron que Borges fuera Borges.

Malvinas sobre gloria, honor, valor, cobardía y héroes.

El 14 de abril, un día muy singular, en 1982 significo el fin de la Guerra de
Malvinas, final de una desventura. Hoy a 39 años me permito razonar en primera persona, como ex soldado combatiente y formar parte de uno de los grupos que participamos del combate final.

Zdero tras recorridas por el interior: "Faltan inversiones en salud"

El diputado provincial Leandro Zdero estuvo en las localidades de Villa Berthet, Samuhú, San Bernardo y Villa Ángela en contacto con los trabajadores de salud quienes le transmitieron la falta de médicos, el pedido de reforzar el sistema de derivaciones con más ambulancias y sobre la precarización laboral.