JUDICIALES
24 de abril de 2025
Ayala esbozó su primera defensa: quiere despegarse de "Títo" López y acusa a Pasko.


Su abogado dijo desconocer de dónde provenía el dinero que se ve manipulando a Walter Ayala y apuntó contra el otro protagonista de la historia: el contador Walter Pasko.
Minutos después de que la Policía sacase de su departamento a Fernando Ayala esposado y con la mirada gacha, su abogado, Juan Martín Varas, habló y ensayó la primera línea defensiva: despegar al empresario del piquetero Ramón "Tito" López, culpar al contador Walter Pasko y minimizar el video que lo muestra contando dólares delante de sus hijos.
"La detención se dicta sobre un hecho viejo, ya incorporado al expediente, no por algo novedoso", dijo Varas. Señaló que desconoce el origen del dinero que se ve manipulando a Ayala en los videos y agregó que su defendido tenía una relación profesional con Pasko que "se rompió cuando detectamos irregularidades en la contabilidad".
EL VIDEO QUE LO COMPLICA
La nueva prueba que se sumó a la mega causa conocida como "usina de facturas truchas" es un clip casero del 28 de septiembre de 2023. Allí se ve a Ayala revisando fajos de billetes en su living, con sus chicos alcanzándole mochilas repletas de efectivo.
Para los investigadores la escena es "obscena" y para el fiscal Patricio Sabadini acredita el rol de Ayala como co‑organizador de una red que habría lavado millones del IAFEP mediante fundaciones fantasma y cooperativas truchas.
Según la defensa, Walter Pasko —ex contador de Ayala y pariente político del detenido ex titular del IAFEP, Mauro Andión— manejaba las finanzas y cayó en prácticas "irregulares" que derivaron en la ruptura del vínculo.
QUÉ HAY EN EL EXPEDIENTE
Facturas apócrifas que habrían servido para desviar fondos sociales.
Cruces bancarios que muestran giros entre Ayala y la familia "Tito" López.
La compra de un departamento por USD 200.000 a una actriz.
Ocho vehículos de alta gama y un tractor John Deere, señalados como bienes "lavados".
La primera foto de Ayala detenido en su casa.
POR QUÉ LA JUSTICIA TEME SU FUGA
El fiscal reseña que Ayala salió rumbo a Brasil el 29/9/23 con cinco valijas y volvió dos días después, lo que sugiere "traslado de dinero camuflado".
Además, registra salidas exprés a Paraguay y Panamá. "Tiene logística, medios y efectivo para fugarse", advierte Sabadini.