24 de junio de 2024

Comedor de la EEP N° 887 de Fuerte Esperanza: Sigue cerrado tras tres semanas sin almuerzo.

Fuerte Esperanza, Chaco (24 de junio de 2024) - El comedor de la EEP N° 887 "Coronel Ramón Lorenzo Falcón" de Fuerte Esperanza lleva tres semanas cerrado, dejando a los estudiantes sin almuerzo escolar.

La situación ha generado preocupación entre la comunidad educativa, quienes exigen soluciones urgentes.

El cierre se inició el 3 de junio, tal como lo informó el Diario Sophie el 1 de junio. 

La medida se tomó debido a la falta de pago a los proveedores por parte del gobierno provincial, lo que imposibilitó la compra de alimentos.

En una entrevista con el Diario Sophie el 18 de junio, el director de la escuela, Jorge Oscar Barrios, afirmó que no reabrirá el comedor hasta que el gobierno provincial abone la deuda a los proveedores. 

Barrios expresó su preocupación por el impacto que esta situación está teniendo en los estudiantes, quienes dependen del almuerzo escolar para obtener una alimentación adecuada.

La comunidad educativa ha realizado diversas acciones para visibilizar el problema y exigir soluciones.

 Se han organizado protestas y se han enviado cartas a las autoridades provinciales. 

Sin embargo, hasta el momento no se ha obtenido ninguna respuesta concreta.

La situación del comedor de la EEP N° 887 de Fuerte Esperanza es un reflejo de la crisis alimentaria que afecta a muchas escuelas de la provincia. 

Se estima que miles de estudiantes no reciben almuerzo escolar debido a la falta de recursos.

Es urgente que las autoridades provinciales tomen medidas para garantizar el derecho a la alimentación de los niños y niñas en edad escolar. 

La educación y la salud son pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad, y no deben verse comprometidos por la falta de recursos.

Se espera que en los próximos días se brinden novedades sobre la situación del comedor de la EEP N° 887 de Fuerte Esperanza. 

La comunidad educativa sigue atenta y espera una resolución rápida y favorable a este problema que afecta a los estudiantes más vulnerables.


Comentarios »